Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Lluvias claves para la siembra de trigo: día por día, qué dice el pronóstico del tiempo para el agro
05/12/2024 | 235 visitas
Imagen Noticia
La zona núcleo podría recibir una compensación por estos días; qué zonas concentra las mejores garantías hídricas

Las reservas de humedad siguen mostrando un patrón muy desequilibrado en cuanto a las áreas que están con niveles aptos o al menos con un riesgo controlado para avanzar con las siembras. El sur de la región pampeana, en general está bien, mejor el sudeste que el sudoeste, pero esto es lo natural para estas fechas del año.

La zona núcleo puede recibir una muy buena compensación por estos días, sobre todo su lado este, principalmente la provincia de Buenos Aires y en menor medida el sur de Santa Fe. Para comienzos de la semana próxima, el saldo de las precipitaciones de esta semana prácticamente constituirá el mapa donde el avance de las siembras tendrá mejores posibilidades de éxito.

La salida de la seca se ha concretado en términos pluviales, pero la oferta de agua, no necesariamente ha estado a la altura de los requerimientos que dejaron las importantes deficiencias del verano. En definitiva, es muy irregular el escenario para las siembras en la franja central. Se verá como se emparejan los perfiles por estos días.

Las lluvias que anticipaban los pronósticos, se vienen validando sobre áreas del sur. Se espera que gran parte del centro este del país se beneficie del pasaje de sucesivas perturbaciones a lo largo de la semana.

Para lo que resta de la jornada de hoy, se prevé que los cielos grises con lloviznas dispersas dominen gran parte del centro norte del país. En tanto la costa sudeste de Buenos Aires aún puede seguir sumando lluvias a partir de tormentas que se desarrollan en la zona. El gran despliegue de ambiente húmedo no permite grandes cambios en las temperaturas.

Para mañana martes, se espera una condición meteorológica algo más estable, pero sin cambio de masa de aire. El amanecer puede presentarse con el aire saturado en las capas bajas de la atmósfera, lo cual dará lugar a un vasto despliegue de neblinas. En algunos sectores de la franja central del país, pueden aparecer ocasionales lloviznas, sin que esto evolucione a sistemas precipitantes de importancia.

Durante la jornada del miércoles, se espera otra onda frontal para potenciar el desarrollo de sistemas precipitantes. Las lluvias se nutren de la abundante humedad, que el frente se encargará de elevar a los niveles medios promoviendo el desarrollo de tormentas. Un máximo principal de lluvias, con acumulados que pueden ser disruptivos para la fecha (por encima de los cincuenta milímetros) se ubicaría en la zona central del norte bonaerense y también sobre el este de ésta provincia.

En menor medida, pero igualmente con registros generosos, se esperan precipitaciones sobre el sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y algunas zonas del sur de Entre Rio. Sobre el resto de la zona núcleo también se concretarán lluvias, pero las mismas ya no sumarían de una manera tan eficiente, no de acuerdo a las necesidades hídricas. Los modelos de pronóstico no muestran buenas lluvias para La Pampa y oeste de Buenos Aires, donde las condiciones de sequía son difíciles de afrontar de cara a las próximas siembras.


Durante el jueves, se espera que el frente quede estacionario sobre la cuenca baja del Salado bonaerense, centro sur de San Fe y sur de Entre Ríos. Para Entre Ríos estas lluvias consolidarían un buen escenario para el despliegue de las actividades de siembra. No se puede decir lo mismo sobre el centro de SF, donde el comportamiento pluvial ha sido menos favorable y los perfiles aun muestran un nivel de reservas que constituye un riesgo para avanzar con la actividad. Lo mismo sucede sobre la provincia de Córdoba donde las correcciones pluviales no logran compensar las deficiencias existentes.

Para el viernes, se prevé que la onda frontal comience a salir de la región pampeana, quedando las lluvias más importantes desplazadas del centro para el norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos y sur de Corrientes. Los cielos no se limpian por completo sobre la zona núcleo central y no se descartan lloviznas, pero ya no se concretarían precipitaciones importantes.

Para el comienzo del fin de semana, todo el patrón de inestabilidad asociado al sistema frontal afectará la Mesopotamia, las provincias del centro y gran parte del norte del país. El mismo ya no tendrá energía significativa como para generar eventos pluviales destacados, sin embargo, la humedad remanente mantendrá las coberturas de nubes bajas y las lluvias modestas y lloviznas tendrán gran despliegue y continuidad. Esto ya no tendría lugar a partir del día domingo, donde finalmente comenzaría a notarse un cambio de masa de aire y el ingreso de aire algo más frío.

Fuente: Agrofy
Producción: NT Periodismo
Dirección: Norma Torres
Auspicio: El Cacique Contratista Rural

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Una buena para el maíz: más allá de algunas alertas en el Norte, la chicharrita no preocupa.
En medio de una campaña en la que el agua es una incógnita, el último informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo habla de un registro "estable y sin incidencias". Siguen de cerca casos en Chaco y Formosa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Al calor del agro, el Banco Mundial pronosticó un crecimiento de la economía argentina del 5%
También señalaron la importancia de la minería. “Argentina comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año pasado”, remarcaron en un reciente informe sobre la región.
» Leer más...
El maíz en alerta por la falta de agua y la ola de calor: “La Zona Núcleo podría cosechar 44% menos”
Las últimas semanas castigaron a los lotes del noroeste bonaerense y otras zonas de la región núcleo. El maíz había sufrido una merma en la siembra a causa del cimbronazo de la chicharrita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó una semana que puede ser bisagra para la campaña: fuerte ola de calor y sin lluvias
Toda la zona núcleo y la región pampeana en general están bajo alerta por temperaturas extremas. En los próximos días se esperan temperaturas que llegarían a los 40° en el centro del país.
» Leer más...
Imagen Noticia
El maíz, la esperanza para 2025: en los fundamentos de mercado.
Para la campaña 2024/25, las proyecciones internacionales anticipan una producción mundial de maíz, de casi 1.218 millones de toneladas, además de un aumento en el consumo y molienda del cereal
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13982.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online


Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra