Portada1 Portada2 Portada3
Regionales: En Córdoba funciona un taller gratuito que produce órtesis y prótesis para pacientes sin obra social
19/02/2025 | 398 visitas
Imagen Noticia
Este espacio restaura plantillas, conos, bipedestadores y una silla de ruedas plegable. Con la fabricación propia y el reciclaje de materiales, se logró un ahorro total del 96,62%. A cuatro meses de su puesta en funcionamiento, el primer taller público de Órtesis y Prótesis del país ya brindó soluciones a 19 pacientes.

Este taller trabaja restaurando distintos equipamientos, como órtesis, plantillas, cambios de conos, bipedestadores y una silla de ruedas plegable.

El dispositivo, dependiente de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud, funciona en el viejo Hospital San Roque y atiende a pacientes de escasos recursos y sin obra social.

>

Este taller trabaja restaurando distintos equipamientos, como órtesis, plantillas, cambios de conos, bipedestadores y una silla de ruedas plegable.

El dispositivo, dependiente de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud, funciona en el viejo Hospital San Roque y atiende a pacientes de escasos recursos y sin obra social.  
Este espacio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, al mismo tiempo que promueve un uso eficiente de los recursos públicos. Parte de estos elementos fueron provistos mediante donaciones.

Uno de los beneficiarios de este programa es Iván Acuña, un joven de 20 años que llegó al taller derivado del Hospital Misericordia, donde recibe rehabilitación tras sufrir un ACV.

“Me quedé sin obra social porque en el trabajo se me terminó el contrato. Mi madre fue a la Facultad de Kinesiología y le recomendaron la atención en el Hospital Misericordia, donde actualmente me estoy rehabilitando”, relató.

Cabe destacar que el taller funciona en el edificio del antiguo Hospital San Roque y está dirigido a pacientes sin cobertura médica (obra social o prepaga).

Sobre su experiencia en el proceso, Acuña resaltó la calidad de la atención recibida: “Me dieron un turno para la misma semana en la que me atendieron. Luego me hicieron el molde y me dijeron que volviera en 15 días”, agregó.

Joana Velásquez, oriunda de Santa Fe, vive en La Ramada, departamento San Javier, junto a su hijo Juan, de seis años, quien padece hemiplejia. Como parte de su tratamiento, se le recomendó el uso de dos botas ortopédicas, que fueron confeccionadas en el Taller de Órtesis y Prótesis.

Su madre contó el camino que debieron recorrer para acceder a este tratamiento: “Lo llevé a una terapia en Villa Dolores, donde me aconsejaron iniciar trámites en una ONG para mejorar sus piecitos y que en el futuro pueda caminar”.

El acceso a la atención implicó varios traslados, desde La Paz hasta Córdoba, en busca de especialistas. “Una profesional de la salud me recomendó médicos en Villa Dolores y luego en Córdoba”, explicó Velásquez.

Una vez en la capital provincial, Juan fue atendido en el Hospital de Niños, desde donde lo derivaron al taller. “En este lugar nos hicieron las botitas rápidamente. Ahora solo queda que Juancito se acostumbre a ellas para que en el futuro pueda correr”, comentó.

Joana recordó con emoción el momento en que recibió la confirmación de que su hijo accedería a las órtesis: “Un día me avisaron que debía llevarlo a Córdoba para hacerle el molde. Hasta que no lo vi con mis propios ojos, no lo creía. Hoy ya tenemos sus botitas nuevas”.

Optimización de recursos

Este espacio se destaca por su impacto económico gracias a la fabricación propia y el reciclaje de materiales, se logró un ahorro total del 96,62%, con un costo total de materiales utilizados de $437.600 frente a un gasto estimado de $12.505.000 si se hubieran adquirido los elementos y herramientas en el mercado.

En detalle, el taller atesoró en los siguientes insumos:

  • Órtesis: Se realizaron 11 dispositivos con un ahorro de $6.050.000 frente a un costo de materiales de $314.250.
  • Cambios de conos: cuatro pacientes fueron atendidos, logrando un ahorro de $4.600.000 frente a un costo de $88.350.
  • Plantillas: Se fabricaron dos plantillas personalizadas, incluyendo una por amputación de dedos, con un ahorro de $205.000 frente a un costo de $35.000.
  • Bipedestadores: Dos equipos fueron entregados reutilizando elementos reciclados, lo que representó un ahorro total de $4.300.000 sin costo de materiales.
  • Silla de ruedas plegable: Recuperada de una devolución, evitó un gasto de $1.350.000.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre regionales
Imagen Noticia
Una médica oriunda de Italó estuvo rescatando a los bebés en la tragedia de Bahía Blanca
Doctores y Enfermeros del Hospital Penna Reaccionaron a Tiempo y Salvaron a 15 Bebés Prematuros
» Leer más...
Imagen Noticia
Córdoba: volcó un camión con 30.000 kilos de una “sustancia peligrosa” y provocó un desastre
Las imágenes del impactante siniestro vial ocurrido en el inicio del fin de semana extra largo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una familia que empezó de abajo gestiona más de 10.000 hectáreas y acaba de invertir en un negocio
Empresa modelo: una familia que empezó de abajo gestiona más de 10.000 hectáreas y acaba de poner un prometedor negocio
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14329.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra