Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Se disparó la carne y hay preocupación por las ventas: “En hora pico no hay nadie”
14/12/2023 | 335 visitas
Imagen Noticia
La costeleta, la costilla y el peceto incrementaron un 65 por ciento en siete días, según un carnicero de Córdoba. Su lamento por la profunda crisis

La inflación de noviembre fue de 12,8 por ciento y el ajuste ya se siente en los bolsillos de los argentinos. Pese a que los productos venían con aumentos, tras las medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, hubo más remarcaciones.

La carne fue uno de los productos de la canasta básica que más subió su precio y la baja demanda ya se siente en las carnicerías. Ángel García tiene su local en plena avenida Colón y precisó en Noticiero Doce que desde el jueves 7 de diciembre al jueves 14 el incremento fue “del 65 por ciento exactamente”. “Es el mayor impacto en décadas”, afirmó y siguió: “El precio estaba retrasado, los productores trataban de aguantarlo hasta que llega un punto que lo tienen que tocar”. “Ha sido paulatino y de a poco pero lo que hemos visto en los últimos 10 días no lo vimos nunca”, expresó. El carnicero aseguró que atiende entre 200 y 250 personas por día y que en las últimas jornadas “no hay nadie” en las horas pico. “Es la primera vez que me pasa que a esta hora no haya nadie por una crisis por aumento”, subrayó. 

Precios

Costeletas finas: dos por 3 mil pesos o cada una a 1.500. En la carnicería explicaron que las cortan finas para que rindan más. 

Costilla: 8 mil pesos el kilo. 

Peceto: 8.300 pesos el kilo. Un trozo para hacer vitel toné para las Fiestas tiene un costo de 12 mil pesos. Redacción. El Doce

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Día Mundial de los Fertilizantes: un insumo que ya explica el 50% de la producción global de aliment
Los fertilizantes son un insumo clave en la agricultura moderna, ya que promueven una producción sostenible y mejoran la calidad nutricional de los cultivos. Desde Fertilizar AC destacaron su fundamental aporte para la vida de las plantas y también la humana.
» Leer más...
Imagen Noticia
El “Cordobazo” del trigo: estiman una supercosecha que superará ampliamente el récord anterior
Las primeras estimaciones de la campaña invernal 2025/26 muestran perspectivas excepcionales en la provincia mediterránea: el trigo alcanzaría 5,7 millones de toneladas, la mayor producción de la historia. El garbanzo, en tanto, registraría su mayor rinde promedio.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la Estancia Santa Marta, la remolacha forrajera demostró su potencial: 2.665 kilos de carne por h
La Estancia Santa Marta, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, apuesta a este cultivo como aliado estratégico para la sustentabilidad y la eficiencia productiva en la ganadería.
» Leer más...
Jornada financiera: el dólar oficial subió a $1.380, creció la brecha y el riesgo país
Los dólares financieros se acercaron a los $1.500, con una diferencia de 9% respecto del oficial. El Tesoro compró USD 500 millones, pero cayeron las reservas por pagos de deuda. Los bonos en dólares descontaron 1,5% en promedio
» Leer más...
Imagen Noticia
Trigos con potencial de 80 qq/ha: “Hace años que no llegaban así a las semanas previas a floración”
En la zona núcleo crecen las expectativas por rindes récord, gracias a las lluvias. “El trigo está fantástico: después de tantos años malos, nos da miedo ver lo bien que pintan este año”, grafican. No obstante, el riesgo de enfermedades es alto.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13238.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra