Locales: El hallazgo arqueológico que revela de cuándo data la relación entre perros y humanos
14/06/2024
| 348 visitas
Un grupo de investigadores del Conicet halló en Chubut los restos de un perro utilizado como animal de carga, lo que representa el primer caso arqueológico de este tipo en Sudamérica. Cientíicos del Conicet descubrieron restos arqueológicos que constituyen el primer registro sudamericano que da prueba de la relación entre caninos y humanos
Un grupo de investigadores del Conicet realizó un hallazgo arqueológico sorprendente y que podría explicar desde cuándo data la relación entre perros y humanos. El descubrimiento se realizó en la Provincia del Chubut, cuando científicos hallaron restos de un perro utilizado como animal de carga, lo que representa el primer caso arqueológico de este tipo para Sudamérica. "Se trata del esqueleto de un cánido macho de entre dos y tres años de edad, con evidencia de haber sido utilizado para el trasporte de carga por las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaban la región", indicaron desde elConicet. Los restos se hallaron durante una campaña de excavación desarrollada en el sureste del lago Colhué Huapi, en cercanías de la localidad de Sarmiento.Los restos del perro se hallaron durante una campaña de excavación desarrollada en el sureste del lago Colhué Huapi, en cercanías de la localidad de Sarmiento. Foto: Conicet
El descubrimiento fue publicado en la revista "Journal of Archaeological Science: Reports". Allí los especialistas detectaron osteopatologías presentes en las vértebras torácicas, lumbares y el sacro del animal, y determinaron que dichas modificaciones son el resultado del "estrés físico provocado por la carga de peso sobre la columna vertebral del perro". Con el recupero del material genético del animal, los científicos proyectan conocer cómo fue que los canes ingresaron en Sudamérica en el pasado "y aportar a la historia poblacional genética de Canis familiaris a nivel global. La posibilidad de realizar estudios genómicos de este cánido permitirá realizar importantes inferencias sobre su origen y relación con otras especies actuales y extintas, así como analizar procesos evolutivos que dieron origen a la diversidad de cánidos domésticos actuales en el continente", advirtieron. Redacción: MDZ
Las alertas del Servicio Meteorológico Nacional por frío alcanzan a todo el país, y llegan a ser de color naranja y hasta rojo en algunas provincias. Ayer las mínimas llegaron hasta -18°.
El hecho habría ocurrido en Jovita. Una persona de sexo femenino mayor de edad nos contacta para brindar su testimonio de lo acontecido hace dos semanas aproximadamente, queriendo preservar su identidad y la de los denunciados por su seguridad.
Sabías que...
El 5 de junio de 1821, Martín Miguel de Güemes propició la firma del Pacto de Vinará, que puso fin al enfrentamiento entre Santiago del Estero y Tucumán. Sin embargo no pudo suscribirlo porque en esos días fue herido de muerte.
* Origen: Decreto Municipal N° 24/2025 - de fecha 06/06/2025.
* Objeto: Adquisición de una (1) Unidad Vehicular - O KM - para el servicio de Ambulancia.
* FECHA DE APERTURA DE SOBRES/PROPUESTAS: Miércoles 18 de Junio de 2025.
* Hora: 11:00 hs.
* Lugar: Secretaría de Gobierno, Economía y Competitividad de la Municipalidad de Jovita – Jovita – Dpto. Gral. Roca – Córdoba.