Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Julio fue “severo” con el frío, pero el trigo le hace frente “El 60% está muy bueno y el 40% bueno
22/07/2024 | 351 visitas
Imagen Noticia
Así lo definió la Bolsa de Comercio de Rosario, que si bien marcó que se notaron frenos al desarrollo, tampoco aparecen “daños significativos en la región”. Optimismo por nuevas lluvias.

Una vez más el trigo resiste con templanza a un clima duro. Si bien su desarrollo se frenó transitoriamente por las extremas temperaturas bajas de julio, no se muestran daños significativos en la región núcleo.

Los productores continúan ansiosos por los pronósticos de lluvias emitidos para el fin de semana, donde esperan en la zona entre 10 y 15 milímetros de agua bendita que podría estabilizar la campaña, y encaminarla al lugar deseado.

Una vez más el trigo resiste con templanza a un clima duro. Si bien su desarrollo se frenó transitoriamente por las extremas temperaturas bajas de julio, no se muestran daños significativos en la región núcleo.

Los productores continúan ansiosos por los pronósticos de lluvias emitidos para el fin de semana, donde esperan en la zona entre 10 y 15 milímetros de agua bendita que podría estabilizar la campaña, y encaminarla al lugar deseado.


Sin embargo, la clave para la recuperación definitiva del cereal, se lograría terminando con las fertilizaciones y activando las que se han realizado sin la humedad adecuada.

“Los pronósticos de corto plazo prevé un aumento de la actividad atmosférica que podría generar lluvias durante el fin de semana”, dice entusiasmado el consultor Elorriaga de la BCR.

EL TRIGO DA PELEA ANTE EL FRÍO

Con estos datos, y la espera de las lluvias, el trigo se muestra con un estado general en la región núcleo que es muy bueno en el 60% de los cuadros y bueno en el 40% restante.

No obstare, desde la entidad rosarina dejaron un dato clave: “El año pasado sin estos fríos y con lluvias a finales del otoño, los lotes, a esta altura del año, estaban en mejores condiciones: pero la falta de agua en profundidad acechaba en el 2023 al sector oeste de la región”.

trigo emerge

Tomando en cuenta esta afirmación, está más que claro que la campaña de trigo no está asegurada, y las precipitaciones pronosticadas para estos días, se presentan como una necesidad imperiosa que compromete el futuro de la zafra.

EL FRÍO COMPROMETIÓ AL TRIGO

El trigo frenó su desarrollo, pero a pesar de algunos casos de muerte de plántulas en recientes camadas de siembra, no hay daños significativos por este fenómeno inusual. Se cree que la humedad presente en niveles subsuperficiales del suelo ha sido clave para contener el daño.

En el sur santafecino, en Fuentes, hay daños en hojas del cultivo: “aunque el cultivo muestra un color no habitual, se espera una recuperación gracias a la humedad presente en el perfil”, afirman los productores de la región.

“Si tenemos lluvias que superen los 10 a 15 milímetros como está pronosticado, se va a avanzar con la fertilización”, dicen en Carlos Pellegrini. “Las heladas no han causado daños significativos”, explican los especialistas del lugar.

Por su parte, en la zona de Bigand, se frenó el crecimiento. Allí también necesitan lluvias para reactivar al cultivo y favorecer el macollaje.

Lo mismo ocurre en el norte bonaerense y en el sudeste cordobés, donde además de ello, se  observan signos de quemaduras en las hojas, pero hay confianza en la recuperación del trigo con la llegada de lluvias en el corto plazo. 

Actualmente, el 30% del cultivo está en etapa de macollaje, el 40% en fase de foliación y un 30% aún emergiendo en las distintas regiones con alcance de la BCR.

Fuente: Infocampo
Producción: NT Periodismo
Dirección: Norma Torres

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La arveja se afirma en la rotación y apunta a un récord productivo en la zona núcleo
Estimaciones del INTA y un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario aseguran que la arveja “pisa cada vez más fuerte en el corazón agrícola” del país.
» Leer más...
Imagen Noticia
El trigo sueña con hacer historia: “Estamos hablando de rindes que equivalen a dos cosechas juntas”
En la zona núcleo, los agrónomos aseguran que se está viendo una cantidad de espigas por metro cuadrado absolutamente inusual. Por eso se consolidan proyecciones de trigos que podrían alcanzar hasta 80 quintales por hectárea.
» Leer más...
Imagen Noticia
Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos
Para la Secretaría de Agricultura, la superficie sojera se ubicará en 17,5 millones de hectáreas. Contrasta con la fuerte suba proyectada para el maíz, que sumaría 1,05 millones. Seguí el Especial Soja de Infocampo
» Leer más...
Imagen Noticia
La carinata expande su frontera productiva: un ensayo en el norte cordobés dejó muy buenos resultado
El INTA y la Cooperativa Máximo Paz, en la localidad de La Posta, realizaron un estudio que demostró el potencial de la carinata como alternativa sustentable y rentable para los productores de esa región.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13413.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra