Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Cómo es el primer condominio residencial en premoldeado de hormigón del país
08/10/2024 | 64 visitas
Imagen Noticia
Las placas son un desarrollo de un grupo constructor local de la provincia de Córdoba; el sistema reduce hasta 70% los tiempos de ejecución y los costos asociados son más previsibles
CÓRDOBA.- Un desarrollo inmobiliario construido en premoldeados de hormigón inaugurado en la zona norte de la ciudad de Córdoba, se convirtió en el primer condominio residencial del país ejecutado totalmente con esta tecnología que reduce hasta 70% los tiempos de obras mientras que con los costos se tiene “mayor previsibilidad”.El emprendimiento residencial Garderie cuenta con 78 unidades de dos y tres dormitorios, que van desde los 90 metros cuadrados a los 110 m², más cochera; estuvo a cargo de la desarrollista cordobesa Meade-Pucheta mientras que los premoldeados de hormigón los fabrica el Grupo Astori, son muros, portantes, escaleras, entrepisos, vigas y columnas industrializados bajo procesos certificados con normas Iso-Iram.Los premoldeados se transportan desde fábrica a la obra y se instalan con una rapidez que reduce los tiempos de manera significativa frente a los métodos tradicionales. “El desarrollo de este sistema nos exigió ir más allá de lo conocido, trabajar meticulosamente en cada detalle y ofrecer un producto innovador que responda a las demandas de eficiencia en la construcción. Creemos que va a revolucionar la industria de la construcción en la Argentina”, dice María Pía Astori, presidenta de Grupo Astori.El desarrollo cuenta con amenities como pileta, dos quinchos con asadores, además de sistema de vigilancia y cámaras de seguridad. Martin Dahan, director de Meade-Pucheta señala que es una oportunidad tanto como para quienes quieren vivir como para inversores.Cuál es el magnesio que quita el cansancio y ayuda a bajar de pesoEl sistema constructivo es un desarrollo propio del grupo cordobés, resultado de una “investigación exhaustiva” sobre lo que hay a nivel internacional. Indicaron que se estudiaron modelos en países con climas extremos, donde la aislación térmica es fundamental. Esos los inspiraron a diseñar sus “paneles sándwich, combinado de hormigón, poliestireno expandido y una malla estructural”.Hubo una adaptación del sistema a las condiciones del mercado en la Argentina y desarrollaron una metodología que permite una fabricación eficiente en sus plantas industriales de Córdoba y Buenos Aires, “manteniendo un equilibrio entre calidad, diseño, y costos, para que el producto sea altamente competitivo”.Para cada proyecto, las piezas se fabrican a medida para adaptarse a los requerimientos arquitectónicos y funcionales. Desde la constructora explican que la solución está “diseñada específicamente para desarrollos inmobiliarios como housings, edificios, condominios, viviendas colectivas y proyectos similares”."El diablo viste a la moda": así es la casa de Miranda Priestly, el personaje de Meryl Streep que vuelve con una nueva películaEn el caso del proyecto en Córdoba, en ocho meses se terminó una torre: la parte estructural llevó 60 días y 180 el resto de la obra. Esos tiempos equivalen a montar a un departamento entero en solo tres días. La placa más grande que se utiliza en fachada es una sola pieza de 12 metros de alto por tres de ancho, que abarca tres pisos; se coloca en un solo movimiento estructurando el edificio y, a la vez, dejando armado los placares de los dormitorios.Respecto de una mayor eficiencia en costos, apuntaron que la aplicación repetitiva de módulos que permite aprovechar economías de escala, lo que resulta en una reducción de costos tanto en la producción como en el montaje. “Hay más previsibilidad, lo que se reducen son los imponderables”, indican desde el grupo.A su vez, el uso de muros de hormigón visto, tanto interna como externamente, con instalaciones eléctricas integradas, “optimiza significativamente los tiempos de obra y disminuye los costos fijos asociados”.Los usuarios sostienen que las principales ventajas son una mayor eficiencia energética porque los muros que componen la estructura combinan hormigón y polietileno expandido lo que ofrece un “aislamiento térmico superior”; más comodidad porque las placas se producen teniendo en cuenta todas las instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas por lo que al momento de colocar esos equipos no hay necesidad de realizar perforaciones extra; y también más seguridad porque el hormigón es un material altamente resistente al fuego.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en julio de 2025
Para los trabajadores de la segunda categoría del servicio doméstico se toman como referencia los valores del mes pasado, hasta que se concrete un nuevo reajuste salarial
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los supervisores en julio de 2025
Para esta categoría de trabajadores se toman como referencia los importes del último mes; cuáles son los valores por hora y mensual
» Leer más...
Imagen Noticia
Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”
Dos hermanas latinas revelan por qué abandonaron Estados Unidos para mudarse a Guatemala en busca de paz mental. Descubre su historia de renuncia, emigración y los desafíos que enfrentan en su nueva vida.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sin frío, pero nublado: el pronóstico del tiempo para este domingo 13 de julio
Día con sol intermitente con una mínima de 11 °C y máxima de 18°C. No se esperan lluvias, ni viento; continúa la sensación primaveral
» Leer más...
Imagen Noticia
Jeff Bezos 2.0: nueva esposa, nuevo trabajo, vieja visión
A los 61 años, el fundador de Amazon redefine sus prioridades en los negocios sin abandonar su visión de largo plazo
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13698.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra