El jefe de Estado agregó: "Tengo un compromiso ético con cada habitante de Argentina, que es no abandonarlos y cuidar de su salud. Cuando veo que las camas se ocupan de este modo, digo 'prestemos atención a lo que estamos haciendo, porque algo no estamos haciendo bien'". Por otro lado, reafirmó su postura sobre la discusión salud-economía en estos tiempos de pandemia. "No tengo el dilema entre la vida y la economía, para mí son cosas diferentes. Sé que estamos viviendo un momento económico muy traumático, pero sé que si no hacemos algo, la vida de muchos argentinos corre riesgo y yo no quiero cargar con la responsabilidad de hacerme el distraído", sostuvo. Y puso de ejemplo el caso de Brasil: "Los que le prestaron atención a la economía, ahí los tienen, miren al lado, 45 mil muertos".
Un plan económico
"Tenemos el plan para el día después, que es una fuerte reactivación de la economía, para que toda esa gente que ha sufrido toda esta pérdida pueda recomponer su capital de trabajo", aseguró el presidente sobre los graves daños económicos que está dejando la pandemia.
"En el mientras tanto, lo que más hicimos fue preservar el empleo para que el día después se enciendan las máquinas y todos vuelvan a sus trabajos", concluyó Alberto Fernández.