La cartera de Salud indicó que son 1.293 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,5 por ciento en el país y del 66% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los contagios registrados ayer, 5.200 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1.237 a la Ciudad de Buenos Aires.
En el resto de las provincias, Chaco tuvo 77 contagios; Chubut, 2; Córdoba, 162; Corrientes, 4; Entre Ríos, 57; Jujuy, 70; La Pampa, 7; La Rioja, 29; Mendoza, 124; Neuquén, 42; Río Negro, 105; Salta, 54; San Luis, 1; Santa Cruz, 64; Santa Fe, 134; Santiago del Estero, 29; Tierra del Fuego, 85 y Tucumán 9.
En este contexto, Vizzotti aseguró que "todavía hay un gran porcentaje de la población que sigue siendo susceptible" a enfermarse porque no tuvo contacto con el microorganismo que provoca el mal e indicó que "es inevitable que aumenten los casos porque aumentó la circulación" del virus.
"Cuando aumenta la circulación de las personas, aumenta la circulación del virus y es inevitable que aumenten los casos porque es un virus nuevo que se transmite muy fácilmente", indicó Vizzotti en declaraciones radiales.
Sobre el comportamiento de la población frente a la pandemia, la funcionaria describió que "hay una población muy chiquita que es muy ruidosa, que cuestiona la existencia del virus, subestima la situación y constituye un riesgo grande, porque por estar en contra políticamente de algún gobierno, generan situaciones que los ponen en riesgo a ellos y a la comunidad".
Vizzotti expresó, además, que con las provincias "el logro más grande que hemos tenido es tener una mirada muy consensuada con los gobernadores y los ministerios de Salud de cada jurisdicción".