Portada1 Portada2 Portada3
Espectáculos: Temporada 2023 Elencos Concertados en Carlos Paz. La Obra de Enrique Giungi
23/01/2023 | 85 visitas
Imagen Noticia
Como cada año, los oyentes de Cadena 3, La Popu y Cadena Heat eligen su espectáculo predilecto en la villa serrana. Elencos Concertados en Carlos Paz, la obra del Jovitense Enrique Giungi en los escenarios principales de Carlos Paz.

Actores y actrices de diferentes localidades de Córdoba se unen para interpretar Eran cinco hermanos y ella no era tan santa, icónica obra de Miguel Iriarte en una propuesta dirigida por Enrique Giungi. Todos los lunes de enero y febrero en el Teatro Zorba (Montevideo 13) de Villa Carlos Paz (03541 43-8133), el grupo Elencos Concertados presenta Eran cinco hermanos y ella no era tan santa de Miguel Iriarte, bajo la dirección de Enrique Giungi, y con las actuaciones de Mirta Arévalo, Ángel Cardozo, Marina Badino, Claudio Gottero, Pablo Fernández, Luis Roca, Caro Kopp, Valeria Pittaro, Gabrielle Russo y Micka Bustamante. Entrada general $3000.Eran cinco hermanos y ella no era tan santa cuenta con el diseño escenográfico de Rafael Reyeros, la banda sonora de Enrico Barbizi, el diseño de luces de Julieta Juárez, la fotografía de Susana Pérez, el diseño gráfico de Manuel Agüero, el diseño de vestuario de Juan Carlos Nieva y la asistencia de dirección de Marina Badino. En la producción Martín Baudino.

SOBRE LA OBRA

En Eran cinco hermanos y ella no era tan santa, Miguel Iriarte recupera desde el humor y el melodrama, la vida de una Córdoba de antaño, que sin embargo aún hoy deja entrever sus rasgos en la identidad de sus habitantes.

ESTÉTICA

Eran cinco hermanos y ella no era tan santa es el resultado de un trabajo actoral donde se indagaron recursos de la comedia y el melodrama. En razón de esto, se creó una banda sonora original con sonidos y música incidentales que se sumaron al proceso de construcción de las escenas propuestas por el texto. La obra hace referencia a los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba, donde coexisten diferentes personajes en una vida simple que por momentos es atravesada por la tragedia y lo inesperado. Miguel Iriarte, en su obra cumbre, relata por medio de sus textos los sinsabores que viven los habitantes de los barrios marginales, en un fuerte contraste con la alegría de la vida cotidiana, la comida, la música y el amor. Enrique Giungi retoma ese acento para construir una obra que recupere la poética del desaparecido dramaturgo, para exponer los rasgos identitarios que marcaron la impronta de sus personajes y su forma de vivir.

SOBRE EL ELENCO

Elencos Concertados congrega actores, actrices, técnicos, equipos creativos y directores de diferentes ciudades (Córdoba, Río Tercero, Alta Gracia y Almafuerte), que instalaron su sede en dicha localidad, eligiendo como texto a trabajar Eran cinco hermanos y ella no era tan santa, en un proceso de construcción identitaria que asume la responsabilidad artística de visibilizar a los trabajadores y trabajadoras de la cultura del interior de la provincia de Córdoba. Esto implica un constante trabajo de interdisciplinariedad, donde converge la labor creativa de un importante número de artistas que comprometen su arte en este proyecto.

SINOPSIS

En un barrio de la Córdoba de los años 60’, Doña Ramona y sus cinco hijos organizan una fiesta de cumpleaños donde se desatarán situaciones inesperadas. Una noticia cambiará el rumbo de sus vidas, llevándolos a revisar su historia familiar para enfrentar grandes cambios. En Eran cinco hermanos y ella no era tan santa, Miguel Iriarte recupera desde el humor y el melodrama, la vida de una Córdoba olvidada, que sin embargo aún hoy deja entrever sus rasgos en la identidad de sus habitantes.

FICHA TÉCNICA

EN ESCENA: Mirta Arevalo, Ángel Cardozo, Marina Badino, Claudio Gottero, Pablo Fernández, Luis Roca, Caro Kopp, Valeria Pittaro, Gabrielle Russo y Micka Bustamante.

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Rafael Reyeros

MÚSICA ORIGINAL Enrico Barbizi

DISEÑO LUMINICO Julieta Juárez

DISEÑO DE VESTUARIO Juan Carlos Nieva

PEINADOS Gabrielle Russo

MAQUILLAJE Valeria Pittaro

FOTOGRAFÍA Susana Pérez

DISEÑO GRÁFICO Manuel Agüero

AISTENCIA DE DIRECCIÓN Marina Badino

PRODUCCIÓN Martín Baudino

DIRECCIÓN GENERAL Enrique Giungi

SOBRE ELENCOS CONCERTADOS

Elencos Concertados nace en 2009 reuniendo artistas de diversas disciplinas con el fin de generar producciones escénicas en la ciudad de Córdoba, Almafuerte, Río Grande y Capital Federal. Surgió con el propósito de generar grupos humanos en un colectivo laboral abierto a propuestas innovadoras. Entre las obras que Elencos Concertados ha llevado a escena, podemos nombrar La Congregación, Madame Obú, Call Center, Adieu Poquelin, Alicia, Rosita el musical; Carmencita, Lúcido, Yo Eva Perón, Romanos, Cómo es posible que te quiera tanto, entre otras. En 2010 abre su espacio de formación teatral destinado a actores en carrera y a las nuevas generaciones de actores y directores. En Elencos Concertados se han gestado diferentes compañías, grupos y elencos que hoy son parte de la comunidad teatral cordobesa.

ANTECEDENTE DEL DIRECTOR

Enrique Giungi es nacido en la localidad de Jovita, allí inició su recorrido teatral. Egreso como licenciado en Teatro en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha capacitado con formadores teatrales nacionales e internacionales tales como José Luis Valenzuela, Rafael Spregelburd, Mauricio Kartún, Alejandro Finzi, Ruben Schumacher, Patrice Pavis, Alejandro Tantanián, Dieter Buroch, entre otros. Integró elencos de la provincia de Córdoba como actor, director y formador. Participó del elenco TESPIS de Miguel Iriarte, y se desempeñó como director del Grupo de Teatro Jovita, La Boga Teatro (Jovita), Oh!Rosa Teatro (Cba), Talio Teatro (Cba), Ridículos Preciosos (Cba), MG Teatro (Cba), Elencos Concertados, entre otros. Fue coordinador del Encuentro Nacional de Teatro en Jovita, docente y Secretario de Cultura de la misma localidad. Participó como integrante del Circuito Sur de Teatro y del Consejo de Córdoba (Instituto Nacional del Teatro). Participó como ayudante-alumno y docente adscripto en cátedras de Integración I y de Historia de la Cultura y el Teatro Latinoamericano en el Departamento de Teatro (U.N.C.) Llevó a cabo el dictado de seminarios y talleres en distintos puntos de Córdoba, en la Secretaría de Extensión en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y en la provincia de Buenos Aires. De su dramaturgia y/o dirección se han presentado diferentes obras teatrales: “La nona”, “Veintiocho de octubre”, “Molieresca 1789”, “Memorias del Ocaso”, “La Congregación”, “Madame Ubú”, “Call Center”, “Bonsuá”, “Pavlovsky 60 Watts”, “Yo, Eva Perón”, “Alicia”, “Criminal”, “Lúcido”, “La Suárez en su tinta”, “Rosita, el musical”, “Cómo es posible que te quiera tanto”, “Vox Populi”, “Romanos” entre otras. Montó eventos en diferentes espacios de la Provincia y Municipalidad de Córdoba, entre los cuales cabe mencionar el Cabildo Histórico, Teatro del libertador, Museo del Virrey Liniers de Alta Gracia, Teatro Real, Teatro Comedia, Ciudad de las Artes, Centro Cultural María Castaña, Centro Cultural General Paz, Bordes Espacio Cultural, Quinto Deva, Cineclub Municipal Hugo del Carril, Espacio Máscara, Centro Cultural Córdoba, entre otros. Se desempeñó como jurado en la Maratón de Teatro (UNC) y para el Festival de Teatro Infantil 2013 (Municipalidad de Córdoba). ¨Participó de diversos festivales, entre los cuales podemos mencionar Festival Internacional de Teatro Mercosur, Festival del Humor, Festival de Teatro para niños, y Festival de Teatro Breve. Actualmente es director de Elencos Concertados, socio de Argentores y de la Asociación Argentina de Actores, trabaja como docente de teatro, gestor cultural y director de producciones a estrenarse durante el 2022. Redacción Puntal

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre espectáculos
Imagen Noticia
"Sólo le pido a Dios", el himno de Gieco grabado en el idioma de la paz
La Tekkia Sufí, el templo islámico ubicado en el barrio de Colegiales, fue el escenario de una conmovedora versión de la mítica canción de León de la que participaron el grupo de música árabe Alma Sufi Ensamble y el cantante Gastón Saied, de la comunidad judía. Un pedido por la paz en Medio Oriente.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Basado en Chismes Reales": un podcast para fanáticos de crímenes verdaderos
Un crimen, una duda, un investigador aficionado, son los ingredientes perfectos que dan vida a la serie podcast que tiene como anfitriona a Camila Lakshmi, la actriz de "Granizo". Un éxito garantizado porque de detectives y de chismosos, todos tenemos un poco.
» Leer más...
Imagen Noticia
Presentarán un filme sobre las giras de Taylor Swift en Buenos Aires y Brasil
La compositora y cantante norteamericana, estrella planetaria del pop, anunció que a partir del 13 de diciembre la película "The Eras Tour Concert Film" podrá verse, bajo demanda, con tres temas nuevos en plataformas como Apple TV, Vudu, Prime Video, Xfinity, Google Play y YouTube.
» Leer más...
Imagen Noticia
Homenajearon a Charly García a 40 años de "Clics Modernos"
La celebración al músico coincidió también con el 50 aniversario de la edición del disco Confesiones de Invierno, que hizo a dúo con Nito Mestre en tiempos de Sui Generis. 
» Leer más...
Imagen Noticia
Blur, Pet Shop Boys y Beck: hechizo de luna
Los shows de Pet Shop Boys, Beck y Blur fueron los tres platos fuertes en el cierre de la segunda edición del festival en el que también predominó el pop en sus distintas variantes y un impactante set jazzero.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/11030.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online


Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra