Portada1 Portada2 Portada3
Economía: El paso a paso para lograr una semilla innovadora: una firma líder cuenta los secretos del “breeding
24/07/2024 | 257 visitas
Imagen Noticia
El breeder de una de las empresas líderes relató el sacrificio que llevó adelante el equipo de mejoramiento genético y desarrollo de la compañía para convertirse en un referente también en trigo.

Desde el año 2016, Juan Ignacio Severo se puso al hombro el programa de mejoramiento genético en trigo de DonMario, y junto a todo su equipo de trabajo fundaron los lineamientos para empezar a pensar en grande sobre el cultivo.

Al poco tiempo de su desembarco, notó que la genética era una de las mejores del país, aunque llamativamente, ese potencial no se cristalizaba en la práctica. No obstante, reconoce que puertas adentro, el equipo estaba convencido de lo que llegaría para la empresa en el corto plazo.

Desde el año 2016, Juan Ignacio Severo se puso al hombro el programa de mejoramiento genético en trigo de DonMario, y junto a todo su equipo de trabajo fundaron los lineamientos para empezar a pensar en grande sobre el cultivo.

Al poco tiempo de su desembarco, notó que la genética era una de las mejores del país, aunque llamativamente, ese potencial no se cristalizaba en la práctica. No obstante, reconoce que puertas adentro, el equipo estaba convencido de lo que llegaría para la empresa en el corto plazo.


Hoy, luego de 8 años de investigación, resiliencia y compromiso, DonMario es la marca líder en el cultivo de trigo, destacándose por su excelente calidad, su confiabilidad y por su manejo especifico.

“Estando en la cocina del mejoramiento éramos conscientes que teníamos un potencial enorme en aquellos años. Hoy nos dimos cuenta que teníamos razón, ya que somos el semillero número uno en trigo del país”, cuenta con algo de orgullo el ingeniero agrónomo.

https://twitter.com/GDMSeeds/status/1755626858626863598

Severo reconoce que en los primeros años “el programa no daba respuestas”, y desde el equipo de mejoramiento genético no entendían el porqué.

Hubo una etapa en donde nuestros aliados estratégicos licenciaban variedades, que empezaron a hacer más participativo a DonMario, y fue allí cuando se generó un programa de inversión que fortaleció nuestro trabajo”, recuerda a Infocampo el entrevistado.

LAS PRIMERAS GRANDES VARIEDADES DE TRIGO

En ese sentido, dice que estaba todo listo para comenzar a ganar terreno, pero faltaba que llegue el primero gran logro.

Y llegó. “Faltaba responder con productos que cierren el círculo del mejoramiento genético que habíamos comenzado por 2016 y empezaron a surgir variedades que nos llenaron de felicidad”, cuenta con profunda convicción Severo.

Fue allí que aparecieron trigos de gran potencial como PehuénCatalpa Aromo que llevaron a la marca a transformar sus promesas en certezas. “La llegada de estos materiales no nos sorprendió, porque sabíamos que el potencial estaba. Pero sin dudas, trajo sorpresa en el mercado, y a la vez, nos llenó de responsabilidad”, aseguró.

Tomando esto, contó que no es fácil llegar a resultados concretos en la obtención de una variedad. “Hay mucho camino por recorrer antes de llegar a cada lanzamiento y no siempre se llega al lugar que deseamos. Anualmente hacemos cerca de 1.200 cruzamientos, y muchas veces debemos comenzar de nuevo, pero en lo personal, sabiendo que la genética que tiene GDM nos ayuda a tener siempre altas expectativas”, mencionó.

UN LANZAMIENTO ESPERADO

La llegada de DM Araucaria, le permitió a GDM completar los ciclos productivos en trigo y explorar un nicho que no tenían.

“Con esta nueva variedad, nos permitimos recomendar siembras más tempranas en regiones donde hay que aprovechar el llenado de los perfiles que tuvo el suelo en el verano”, manifestó.

Entre las estrategias puntuales, destacó los cruzamientos dirigidos, los programas de contraestación USA-Argentina, fenotipado con drones, marcadores moleculares, entre otras.

“Esto nos permite ser más eficientes en nuestro trabajo, que se traduce en un incremento de la ganancia genética por dólar invertido”, indicó.

Al mismo tiempo, expuso: “Si ponemos todas estas técnicas en juego, avanzamos de manera acelerada asistiendo a la selección del breeding”.

Por otra parte, con la adquisición reciente de Biotrigo, GDM consiguió una sinergia muy fuerte que impulsa a seguir apuntando a más en el cultivo. “Somos líderes en trigo y queremos ser la mejor opción y propuesta para aquellos productores a la hora de elegir las variedades a sembrar en cada uno de sus ambientes productivos”, concluyó.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Formulación innovadora: el fertilizante a base de biocarbón que aumenta los rindes y la sustentabili
En Expoagro, la firma Spraytec presentó Tractus Carbono, un fertilizante con un formulación innovadora que contiene macro y micro nutrientes, biocarbón, enzimas y ácidos orgánicos. En Brasil, mostró muy buenos resultados en soja, tanto bajo riego como en secano
» Leer más...
Imagen Noticia
A 17 años de la 125, el campo lamenta que las retenciones sigan firmes.
En Expoagro, Infocampo dialogó con dirigentes de la Mesa de Enlace que manifestaron su pesar porque la discusión sobre las retenciones siga presente. La esperanza: que la rebaja actual continúe después del 30 de junio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pasamos del desastre a lo aceptable, destacan una muy buena recuperación de la soja.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las últimas precipitaciones permiten ponerle un piso a la cosecha de soja. Pero advierten que habrá una enorme variabilidad en los rindes.
» Leer más...
Imagen Noticia
En los valles irrigados de Río Negro, el maíz sigue ampliando su frontera productiva.
El Gobierno de Río Negro y Maizar firmaron un convenio para seguir impulsando la producción del cereal en el norte patagónico. Organizaron una jornada en la que apuntaron a potenciar y diversificar la matriz agroindustrial de la provincia
» Leer más...
Imagen Noticia
La cosecha de girasol avanza con rindes históricos, pero las lluvias intensas podrían generar pérdid
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el girasol en el centro del área agrícola está logrando rendimientos récord. El problema es que las lluvias retrasan el secado de granos y aumentan los riesgos de vuelcos de plantas y de enfermedades.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13415.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra