Locales: Allanamiento en la Municipalidad de Jovita,nota a los denunciantes, descargo de la Dra Julieta Rojas
12/12/2024
| 319 visitas
Graves denuncias y allanamientos en la Municipalidad de Jovita, se realizó este miércoles 11 de diciembre por la fiscalía de Huinca Renancó a raíz de una denuncia realizada por los concejales opositores, Gerardo Gonzalez, Sandra Roggero y el suplente en tribunal de cuentas Ronaldo Noe, realiza el descargo la esposa del secretario de economía Abogada Julieta Rojas. Mañana viernes 13 a las 9 hs Conferencia de prensa con el Intendente Javier Riberi y su secretario Luis Emilio Santi. Transmisión en vivo por NT Periodismo Redes.
En conferencia de prensa en vivo por NT Periodismo solicitada por los denunciantes se expuso la situación sobre la causa que abrieron los concejales opositores de la Municipalidad de Jovita en la tarde de este miércoles 11 de diciembre del 2024 en el salón partidario justicialista ubicado en la calle Gral Paz a las 20:30 hs. Se expuso lo siguiente:
_Gerardo Gonzalez: Los hemos convocado a raíz de los hechos que son de público conocimiento, hoy nuestro municipio ha sido allanado por la fiscalía de Huinca Renancó y todo esto tiene origen allá por el mes de mayo en dónde nosotros empezamos a oír versiones sobre algunas irregularidades del municipio, entonces por ese tipo de versiones que andaban dando vueltas que por ahí las personas nos preguntaban a nosotros que estaba pasando, convocamos a una sesión ordinaria del concejo deliberante al Sr Intendente y a su secretario de Gobierno de economía y competitividad, ellos se hicieron presentes y se labró un acta, esa acta la tenemos acá con nosotros que la Dra en resumen les va a contar que lo que pasó ese día:
- Sandra Roggero_ De manera resumida, la reunión se llevó a cabo el 21 de mayo del 2024 dónde estábamos presentes todos los concejales y se había convocado como dijo Gerardo al Sr Intendente y al Señor secretario de Gobierno para que nos informaran sobre comentarios que eran tan corrientes en el pueblo sobre el alejamiento de la contadora en ese momento. El intendente se pronuncia diciendo en primer lugar que la contadora había renunciado para ocuparse en otro trabajo hablando muy bien de sus cualidades técnicas como contadora luego el secretario de gobierno también comenta lo suyo alrededor del tema, similar a lo que decía el intendente.
Manifiesta el intendente que todo está bien fundamentado que las puertas del municipio están abiertas para quién quiera, cualquier ciudadano que quiera consultar, realizar auditorías para evaluar la gestión,
Si bien existían desprolijidades o irregularidades si bien constan en el acta de la sesión de ese día que deben corregirse se encuentra tranquilo porque no hay fraude ni corrupción a la administración pública. En ese momento todos los concejales estuvimos de acuerdo en que debían evitarse en el futuro esas desprolijidades para mostrar transparencias en la gestión.
-Sandra Roggero culmina: De esa manera resumo lo que fue el acta de esa reunión.
-Gerardo González: En esa reunión el secretario de gobierno de economía y competitividad hace mención a una factura que emite una persona muy allegada a su figura, su esposa directamente, en dónde ella le factura al municipio materiales para la construcción siendo abogada, nosotros se lo hicimos ver a esto nos parecía irregular, porque siendo abogada vos no podes, no debes facturar materiales de construcción y esto en realidad no nos consta digamos, no hay una orden de compra, no hay un cheque emitido para este material comprado no sabemos a ciencia cierta si ese material llegó a la municipalidad.
Entonces les hicimos ver que esto no se debe hacer, que esto está mal, esto es un conflicto de intereses a lo que bueno como dijo la Dra terminan al final admitiendo todo este tipo de irregularidades con el compromiso de no volver a cometerlo.
Ellos hicieron su exposición y nosotros pedimos el derecho a réplica de la encargada del área de tesorería la contadora que ya había renunciado y los cinco concejales del oficialismo votaron en contra de este pedido que hicimos nosotros de que ella venga a contar su versión como el acta lo dice que ella pone en conocimiento al intendente de las supuestas irregularidades y desprolijidades incluso algunos miembros del consejo deliberante del oficialismo, nosotros ni nos enteramos que había habido este encuentro, nos enteramos luego, entre ella, ósea la contadora y con los miembros del tribunal. Sin saber esto, pedimos el derecho a réplica porque consideramos que era lo que correspondía.
Todos votamos en contra, el oficialismo como dije recién y nosotros pedimos por nuestra parte que ella de un derecho a réplica como bancada. Pasó un tiempo y nos contacta, nos reunimos y ella nos da todo su testimonio verbal, nosotros fuimos tomando nota de todo lo que nos exponía
y con ese testimonio nosotros fuimos a ver un abogado patrocinante y este abogado patrocinante analizó todo la documental que le llevamos, analizo todos los hechos más que nada, y nos vuelve a convocar a una reunión diciéndonos de que forma iba a ser la presentación. él consideró que la presentación debía ser una denuncia penal, nosotros confiamos en él como abogado y hacemos la presentación de esta denuncia, no tengo la fecha exacta de la presentación, pero hicimos la presentación de esta denuncia a raíz de esta presentación el fiscal de su momento decide convocar a la contadora a la encargada del área de tesorería que supo estar en el municipio que fuera a dar su versión de los hechos, convocada por la justicia, sujeta de derechos ella va a la fiscalía como fue convocada por el fiscal, no tan solo ratifica lo que ha nosotros nos dijo, sino que amplía su declaración y aporta las pruebas correspondientes o sea que a raíz de esta ampliación es que luego se produce lo que hoy nosotros fuimos testigos, va la comunidad fue testigo del allanamiento. Es decir, lo que nosotros dijimos luego de haber visto o haber tenido en nuestras manos esa acta de ese día, es un término que se utiliza en abogacía a confesión de parte relevo de pruebas o sea nosotros con este simple documento teníamos el deber de denunciar estas irregularidades, desprolijidades por el solo hecho de ser concejales, de accionar, es nuestro deber, nosotros estamos amparados por la Constitución por la ley 8.102 que es la ley de municipios que cierto modo nos obliga a denunciar este tipo de irregularidades sino terminamos siendo coautores del hecho.
Así están las cosas hoy, vamos a ver ahora como sigue actuando el fiscal, nosotros por supuesto que confiamos absolutamente en nuestra justicia y ojalá sea lo mejor.
-¡Cómo está caratulado el hecho? _ El abogado consideró que encajaba en una denuncia penal.
Nosotros de acuerdo lo que el intendente manifestó en esa acta que él estuvo presente y que fue comunicada tanto por el secretario como por el intendente, el acta, nosotros no estamos capacitados para hacer auditorías no tenemos los medios y nos tenemos los conocimientos ósea para nosotros lo mejor fue ir a la justicia y que la justicia con todos los elementos que tiene investigue, investigue, eso es lo que nosotros queremos, que se investigue a fondo para saber cuál es la verdad, que tan grave son las irregularidades y que tan grave son las desprolijidades y el fiscal será que imponga su veredicto.
-Sandra Roggero_ Nosotros acercamos las pruebas correspondientes a la justicia de ahí en más actúa la justicia, los caminos que usa las herramientas que usan ya escapa a nosotros
En su momento se hizo el ´pedido de informe que es esta acta, el Intendente y el secretario de gobierno nos informa sobre aquella historia y los rumores y el alejamiento de la contadora y ahí quedamos, no pasó más nada no hubo ningún informe más.
Dentro del ámbito municipal no se podía reunirnos con la contadora, la intención era convocar a una reunión para que ella expusiera y ver si era coherente lo que decía y las pruebas que supuestamente tenía.
-Gerardo Gonzalez: Ella nos testimonia verbalmente y nosotros tomamos nota de todos los hechos y luego cuando es convocada por el fiscal, no solo que nos ratifica, presenta pruebas amplias su declaración, no sabemos en que consistió esa ampliación, bueno eso da lugar a lo que pasó hoy que fue el pedido de allanamiento que presentó el fiscal.
Me entero del allanamiento por un mensaje del presidente del consejo deliberante que se suspende la reunión porque la municipalidad estaba siendo allanada.
-Rolando Noe también formante de la denuncia.
-NT Periodismo: ¿Después del hecho se comunicaron con el Intendente?
-Ronaldo Noe: No, sabemos que no estaba en Jovita
-Sandra Roggero: No, de todos modos, dejamos esto en manos de la justicia y la justicia es la que va a manejarse.
Nosotros tenemos nuestro abogado en todo caso con él es que nos vamos a manejar.
-NT Periodismo: ¿Cómo se va a trabajar de ahora en más?
Sandra Roggero: veremos cómo se desarrollan los hechos
Gerardo Gonzalez: Ósea hoy se suspendió la reunión, mañana había una reunión con los comerciantes y no sé si se va a suspender en el caso de que se hiciese tenemos la obligación de ir. Somos concejales y tenemos la obligación de ir, no hay que mezclar los hechos los tantos.
como quien dice no, simplemente, es como dije en su momento, a confesión de partes relevo de pruebas, ya está con lo que manifiestan en el acta nosotros tenemos que hacer la presentación después al ser enriquecida bueno.
-Sandra Roggero: Tampoco podíamos hacer la vista al costado cuando nos aportan un montón de pruebas, si la justicia desestima, pediremos las disculpas correspondientes, pero teníamos que allanar.
En su descargo la Dra Julieta Rojas abogada esposa del secretario de gobierno de la Municipalidad de Jovita quien aclara su situación. en imágenes de nuestro canal de YouTube muestra su molestia y expone su documentación.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
Malas noticias para la selección Argentina
Nico González volverá a estar ausente. El potencial jugador para Scaloni no pudo recuperarse totalmente de la lesión que lo marginó de la pasada doble fecha contra Venezuela y Bolivia.
Redacción periodística realizado por Felicitas, del centro educativo Domingo F Sarmiento de Jovita a cargo de las docentes Lorena Balduzzi y Cynthia Ros practicante de 4° Grado.
»
Leer más...
Salud: ¿Cuándo acudir a un neurólogo? ¿Qué tipo de enfermedades trata?
Preste atención a esta nota, en Jovita y Laboulaye atenderá un profesional en neurología de Córdoba. Es engorroso y muy costoso viajar a Córdoba, un pasaje cuesta alrededor de $47.000 sin sumarle el regreso y gastos extras. El DR HARCZYK, SERGIO ALEJANDRO, atiende en el sur de Córdoba con un valor mínimo a estos costos elevados pensando en su salud y la de su familia. Dr Harczyk Sergio Alejandro
Médico M. P. : 26463
Especialista en Neurología. M. E. : 10542. Perteneciente al Staff del Servicio de Neurología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, de la ciudad de Córdoba.
El neurólogo evalúa, diagnostica y trata :
• Migrañas.
• Pérdida de memoria.
• Efermedad de Alzheimer.
• Enfermedad de Parkinson.
• Dolor neuropático.
• Neuropatías.
• Epilepsia.
•Trastornos del sueño, insomnio.
• Enfermedades neuromusculares.
entre otras…
Atiende en Jovita. C.E.P 15/10 Turnos al 3385 500668
Atiende en Laboulaye.Centro Cardiovascular Turnos al 3385 421691.
»
Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14022.html