El viernes de la trágica tormenta estaba de madrugada en el Hospital Penna y la lluvia no paraba, a las 6,30 el agua empezó a entrar al edificio y los sistemas eléctricos ya generaban un altísimo riesgo. En ese contexto la Dra Scardapane junto a su colega Mariana Calahorra y el equipo de enfermería (algunas terminaban el turno a las seis pero decidieron quedarse y dejar de lado a sus familias para salvar a los bebés) empezó a desenchufar las incubadoras de terapia intensiva donde había dos chiquitos Amelí de un kilo y Mael de un kilo seiscientos, que eran los más delicados y otros trece.
La luz se cortaba, la desesperación alteraba todo el lugar donde había decenas de internados en otras habitaciones y las calles colapsaban con las correntadas de agua. Así, junto a las mamás que estaban en el centro de salud, cada una agarró uno de los chiquitos y lo abrazó para darle el calor humano y subieron a tres ambulancias para trasladarse al Hospital Raúl Matera a seis kilómetros de allí.
Llegaron todos vivos y los bebés hoy son atendidos mientras intentan sus familias olvidar semejante susto donde la suerte no fue la misma para todos. Este lunes los canales de Buenos Aires entrevistaron a los héroes y la doctora Scardapane brindó su testimonio destacando el compromiso de cada enfermero y enfermera que se quedó y se arriesgó por los chiquitos indefensos.
En Italó la noticia causó emoción por el recuerdo de esta buena familia y el presente de la doctora Sonia Scardapane dando un ejemplo de solidaridad, empatía, compromiso y vocación por el otro. Bahía Blanca intenta recuperarse de semejante estrago y la emoción ayuda a potenciar el esfuerzo ante semejante golpe que se llevó 16 vidas mientras buscan a mas de cien desaparecidos.
Entre los testimonios de Scardapane , sus colegas y enfermeras se consideró que «nadie trabaja en un hospital público porque quiere, el que trabaja en un hospital público lo hace por amor». Las fotos documentan el valioso gesto y en una se ve a la médica oriunda de Italó desconectando una incubadora de alta tecnología para poder sacarla del agua y evitar el riesgo de muerte para el chiquito.
Fuente HR Noticias