Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Un desafío para el Gobierno: ¿puede “monetizar” la cosecha sin tocar el valor del dólar?
15/05/2024 | 366 visitas
Imagen Noticia
La decisión de no devaluar ayuda al Gobierno en su plan para frenar la inflación, pero empieza a chocar con la rentabilidad de los exportadores. Desde CREA advierten que, sin un incentivo cambiario, las ventas de los productores seguirán demoradas.

El Gobierno nacional afronta su primera cosecha gruesa, clave para el ingreso de dólares en los próximos meses.

Más allá de la devaluación que el presidente Javier Milei implementó tras asumir -con una divisa norteamericana que pasó a valor oficial de $400 a $800- la evolución de las variables económicas diluyó sus beneficios en el lapso de los primeros cuatro meses de 2024. 

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

De acuerdo al informe macroeconómico mensual elaborado por CREA, esta corrección en el tipo de cambio representó una mejora pasajera.

Entre otras decisiones que se tomaron en Economía, el aumento del Ompuesto PAIS a los productos importados encareció los insumos y de esta manera, el efecto de la devaluación sobre el sector fue disminuyendo en el tiempo.

“De cara a la próxima campaña es más bien acotado”, afirma el reporte. 

En este contexto, remarca que, en el corto plazo, la Casa Rosada quizás puede aprovechar la necesidad financiera de los productores, que necesitarán vender, sin necesidad de corregir el dólar.  

“Pero en adelante, si desea monetizar la cosecha para engrosar las reservas, el Banco Central o el Gobierno deberá aplicar algún incentivo que mejore la situación actual, teniendo en cuenta también que aún está pendiente la salida del cepo”, analizaron. 

 SIN ESTÍMULOS A LA VISTA

De momento, los estímulos hacia el sector han sido solo la reducción de aranceles a las importaciones de herbicidas, que pasaron del 35% al 12,6%, y de los fertilizantes.

Esto se combinó con la mejora en las aprobaciones de los permisos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En relación a los incentivos para estimular las ventas, el informe de CREA destacó que todavía no se confirmó la posibilidad de modificar la composición del dólar exportador.

En la actualidad, el valor de este blend se divide entre un 80% del valor del dólar oficial y 20% al contado con liquidación

“Esta medida tiene como contraproducente una menor adquisición de reservas por parte del Central y que tal vez la mejora cambiaria no termine siendo muy significativa por la mayor oferta en el dólar paralelo”, explicaron.

El otro tema que el sector agropecuario reclama, pero por el momento no ha tenido respuesta, es la quita en los derechos de exportación.

Sobre esta cuestión, el Gobierno descartó quitarlos en el corto plazo y según explicaron funcionarios del presidente Milei, esperarán a reducir de manera significativa el déficit fiscal para recién abordar esta cuestión.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año pasado, el incremento del volumen es leve. Cuáles fueron las zonas con mejores rendimientos en soja.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se “estabiliza” el frío y se hace federal: solo Formosa y Misiones estarían exentos de heladas
El avance de los vientos polares mantiene el frío instalado en todo el país. En los próximos días llegaría aire del trópico que haría subir un poco las temperaturas. Se espera el retorno de precipitaciones en algunas zonas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Genética y tecnología: 6 testimonios de productores que lograron rindes sorprendentes en soja y maíz
Más allá del clima, el éxito en la campaña 2024/25 de soja y maíz tuvo un nombre: manejo agronómico. Aapresid compartió casos de productores que, con planificación, fertilización precisa y decisiones a tiempo, lograron picos de rendimientos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trigo: tres razones para soñar con una campaña de alta productividad
Según datos de las bolsas de cereales de Rosario y Córdoba, el cultivo de trigo se apresta a finalizar la siembra en el país, dejando una clara oportunidad con un clima que ayuda en el avance de implantación.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13328.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra