Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Herbicida, fungicida e inoculante: un nuevo tridente de ataque para salir a triunfar en los lotes
10/07/2024 | 286 visitas
Imagen Noticia
En un evento desarrollado en Córdoba, la empresa BASF lanzó tres innovaciones para la campaña 2024/25: el herbicida Voraxor®, el fungicida Melyra® y el inoculante sólido HiCoat® Dry.

En el Centro de Convenciones de Córdoba, y bajo el lema “Decisiones con peso: 3 razones para potenciar tus toneladas”, la División de Soluciones para la Agricultura de BASF lanzó importantes novedades para la campaña 2024/25.

Se trata del herbicida Voraxor®, el fungicida Melyra® y el inoculante sólido HiCoat® Dry, con las cuales BASF conecta la innovación con las necesidades de los productores locales.De esta manera, la compañía continúa ampliando el portfolio de soluciones para los productores, quienes buscan obtener mejores niveles de productividad, cuidando el medio ambiente y atendiendo las necesidades de la sociedad.

“Es un orgullo presentar tres soluciones que van a estar a disposición de los productores para resolver parte de los desafíos con los que se encuentran a lo largo de la campaña. Es una señal más de cómo en BASF impulsamos la innovación, mediante la investigación y el desarrollo, dos áreas en las que invertimos 2,5 millones de euros por día a nivel global”, destacó Gustavo Portis, director de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

LOS NUEVOS PRODUCTOS DE BASF

Voraxor®

Es un nuevo herbicida para presiembra con alta eficacia en la desecación de las malezas de hoja ancha, que brinda gran velocidad y contundencia de control, y con persistencia comprobada, lo que retrasa la necesidad de aplicaciones post-emergentes.

En su composición presenta un ingrediente activo novedoso, con aportes positivos para el manejo-antiresistencia en malezas de hoja ancha en soja, maíz, trigo, cebada, y maní.

voraxor basf

Melyra®

Es un fungicida que combina Revysol (mefentrifluconazol), una nueva molécula innovadora, con F500® (pyraclostrobin), y se destaca por brindar mayor productividad y control de enfermedades menos sensibles a otros triazoles o mezclas como en Cercorpora kikuchii.

Su uso se traduce en más kilos por hectárea para el productor. Melyra® se destaca por combinar una nueva generación de triazol, cuya molécula flexible optimiza el rendimiento del producto. Cuenta ya con su registro para soja y a futuro se ampliará a Maíz, Trigo, Cebada, Maní, Citrus, Algodón y Vid.

melyra basf

HiCoat® Dry

Es un nuevo inoculante sólido de BASF para aplicar en soja. Resulta una importante innovación en inoculación, desarrollada en Argentina, y que trae beneficios tanto para el productor como para el aplicador.

Se trata del primer inoculante en formato sólido, de larga vida y de alta concentración para el cultivo de soja.

Gracias a su innovador formato (sólido vs. los líquidos o turbas del mercado) generará ahorros de espacio, costo e impactos ambientales en la logística del inoculante.

basf inoculante

Al ser sólido, HiCoat® Dry requiere menor volumen de flete y almacenamiento, comparado con los productos líquidos existentes actualmente, lo que implica una disminución en el caldo de aplicación y menores impactos del transporte en el medio ambiente.

El formato sólido también permite una mejor manipulación para los usuarios, menos desperdicios, mayor vida útil y días de preinoculado.
“De esta manera, BASF continúa comprometida con ofrecer soluciones innovadoras y sustentables para acompañar a todos los productores en las distintas etapas del ciclo productivo, con un portfolio completo de soluciones en protección de cultivos, tratamiento de semillas, semillas y soluciones digitales, a través de su plataforma xarvio®”, cerraron desde la empresa.

Redacción: Infocampo
Producción: NT Periodismo
Dirección: Norma Torres
.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Formulación innovadora: el fertilizante a base de biocarbón que aumenta los rindes y la sustentabili
En Expoagro, la firma Spraytec presentó Tractus Carbono, un fertilizante con un formulación innovadora que contiene macro y micro nutrientes, biocarbón, enzimas y ácidos orgánicos. En Brasil, mostró muy buenos resultados en soja, tanto bajo riego como en secano
» Leer más...
Imagen Noticia
A 17 años de la 125, el campo lamenta que las retenciones sigan firmes.
En Expoagro, Infocampo dialogó con dirigentes de la Mesa de Enlace que manifestaron su pesar porque la discusión sobre las retenciones siga presente. La esperanza: que la rebaja actual continúe después del 30 de junio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pasamos del desastre a lo aceptable, destacan una muy buena recuperación de la soja.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las últimas precipitaciones permiten ponerle un piso a la cosecha de soja. Pero advierten que habrá una enorme variabilidad en los rindes.
» Leer más...
Imagen Noticia
En los valles irrigados de Río Negro, el maíz sigue ampliando su frontera productiva.
El Gobierno de Río Negro y Maizar firmaron un convenio para seguir impulsando la producción del cereal en el norte patagónico. Organizaron una jornada en la que apuntaron a potenciar y diversificar la matriz agroindustrial de la provincia
» Leer más...
Imagen Noticia
La cosecha de girasol avanza con rindes históricos, pero las lluvias intensas podrían generar pérdid
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el girasol en el centro del área agrícola está logrando rendimientos récord. El problema es que las lluvias retrasan el secado de granos y aumentan los riesgos de vuelcos de plantas y de enfermedades.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13392.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra