Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Siembra: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
21/10/2024 | 215 visitas
Imagen Noticia
Restarían de sembrar alrededor de 730.000 hectáreas; pero advierten que las lluvias recientes llegaron con la ventana de siembra en el límite, ya que los productores quieren evitar el período crítico del cultivo en pleno enero. Algunos aún no descartan sembrar en noviembre, en fechas tardías y analizando poblaciones de chicharrita.

Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que en la región núcleo del país faltan por sembrar 730.000 hectáreas, o sea alrededor del 45% del área de intención de maíz.

“Las lluvias de la semana pasada, con acumulados reducidos y localizados en el NO de la región, permitieron sembrar 80.000 ha después de un mes de paralización por falta de agua. Por otra parte, con lluvias abundantes y con condiciones ideales para la siembra, sembrar ahora implicaría posicionar al período crítico del cultivo en las semanas más temidas del verano, esto es pleno enero”, subraya el reporte.

Advierte que las lluvias han llegado cuando la ventana de siembra está al límite y esto plantea una incertidumbre para muchos productores. Por eso muchos ya han dado por finalizada la siembra de maíz temprano.

“Suspendimos la siembra para evitar que la floración ocurra hacia fines de diciembre y principios de enero”, explican los ingenieros en la zona de María Susana. Pero, también explican que no descartan sembrar en noviembre, en fechas tardías, pero no tan tardías, dada la reciente experiencia de maíces muy afectados con fecha de siembra después del 10 de diciembre. Este tipo de siembras se harían teniendo en cuenta el nivel de población de chicharrita.

En Carlos Pellegrini ya han dado por concluida la siembra, con un 50% menos de área sembrada que el año pasado. En el extremo sur santafesino, como en Bigand y Sancti Spiritu, en cambio, dicen: “la siembra se reiniciaría y se completaría toda el área prevista, aunque la superficie será un 40% menor que el año pasado”. El sur santafesino lidera el avance de siembra con un 96%, mientras que en el noroeste bonaerense apenas llega al 15%. El sureste cordobés, un tradicional bastión maicero, tiene solo un 30% implantado. 

Comienza la cuenta regresiva para la siembra de soja: “este año hay mucha soja por sembrar”
Con la siembra de maíz aún en duda, la oleaginosa emerge como el cultivo clave esta campaña. Los primeros lotes de soja de primera comenzarán a sembrarse la próxima semana, «apenas la humedad del suelo lo permita», destacan los técnicos de Carlos Pellegrini. Allí, proyectan un aumento del 30% en la superficie sembrada respecto al año anterior».
Los asesores resaltan la importancia de sembrar tan pronto sea posible y extenderla hasta mediados de noviembre. No solo para diversificar riesgos, sino también por cuestiones logísticas. «Este año hay mucha soja para sembrar y debemos evitar un cuello de botella en la cosecha», también advierten en Cañada de Gómez. En Bigand advierten por los efectos de la escasa eficacia de los herbicidas por la sequía, que retrasó los barbechos. Allí, hay expectativa de sembrar hasta un 20% más de soja que el año pasado.


Redacción: Todo Agro
Producción: NT Periodismo
Dirección: Norma Torres.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos
Para la Secretaría de Agricultura, la superficie sojera se ubicará en 17,5 millones de hectáreas. Contrasta con la fuerte suba proyectada para el maíz, que sumaría 1,05 millones. Seguí el Especial Soja de Infocampo
» Leer más...
Imagen Noticia
La carinata expande su frontera productiva: un ensayo en el norte cordobés dejó muy buenos resultado
El INTA y la Cooperativa Máximo Paz, en la localidad de La Posta, realizaron un estudio que demostró el potencial de la carinata como alternativa sustentable y rentable para los productores de esa región.
» Leer más...
Día Mundial de los Fertilizantes: un insumo que ya explica el 50% de la producción global de aliment
Los fertilizantes son un insumo clave en la agricultura moderna, ya que promueven una producción sostenible y mejoran la calidad nutricional de los cultivos. Desde Fertilizar AC destacaron su fundamental aporte para la vida de las plantas y también la humana.
» Leer más...
Imagen Noticia
El “Cordobazo” del trigo: estiman una supercosecha que superará ampliamente el récord anterior
Las primeras estimaciones de la campaña invernal 2025/26 muestran perspectivas excepcionales en la provincia mediterránea: el trigo alcanzaría 5,7 millones de toneladas, la mayor producción de la historia. El garbanzo, en tanto, registraría su mayor rinde promedio.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13758.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra