Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Girasol: “La elección del híbrido empieza por entender a dónde vamos a sembrar”
16/07/2025 | 154 visitas
Imagen Noticia
Elegir el híbrido de girasol correcto es mucho más que mirar el rinde del folleto. Ambiente, sanidad y calidad mandan, y las decisiones bien informadas hacen la diferencia
id="laNota" class="nota" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 16px;"> class="content" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;"> class="contenidoNota" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; float: none; width: 940px;">

¿Cuál es el híbrido ideal para cada lote? ¿Conviene priorizar rinde, calidad o sanidad? ¿Uno solo o varios híbridos por campaña? Estas y muchas más son preguntas que responde en un informe la Red de Girasol de Aapresid, de la mano de los datos expuestos por el especialista Sebastián Zuil (INTA).

“La elección empieza por entender dónde vamos a sembrar”, arranca Zuil. Ambiente, potencial del suelo y paquete de manejo son el mapa que guía cada decisión. En esa combinación, el híbrido es apenas la última ficha.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; position: relative; clear: both;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

En zonas de alto potencial —Balcarce, Casilda, Rafaela— conviene apostar a híbridos estables, adaptables y empujar con fertilidad y control de malezas. En lotes más pobres o suelos salinos, el foco pasa a la rusticidad y el ajuste fino en insumos.

En el norte santafesino o el Chaco, siembras tempranas ayudan a esquivar el calor de enero y a liberar campo para una segunda siembra. En el sur bonaerense, en cambio, manda el riesgo de heladas y enfermedades como Phomopsis que pegan fuerte en ciclos largos.

¿El problema? Casi no quedan ciclos cortos en el mercado. ¿La ventaja? Los largos, bien manejados, pueden rendir más y bonificar mejor.

GIRASOL: LO QUE NO SE VE TAMBIÉN PESA

Elegir por precio o por cercanía del distribuidor puede ser tentador, pero también riesgoso. Zuil recomienda mirar más allá del rinde: ¿vuelco? ¿tolerancia a enfermedades? Ahí puede estar la diferencia.

Phomopsis lidera el ranking de amenazas, con focos severos en el sur bonaerense. Le siguen Verticillium, Sclerotinia y Mildiu. Para esta última hay genes de resistencia eficaces; para Verticillium, tolerancia; y para Phomopsis, híbridos que se comportan bien, pero conviene chequear en informes de entidades oficiales.

En esta línea, el recientemente publicado informe de la Red de Girasol de Aapresid incluye una evaluación sanitaria de híbridos para enfermedades como Alternaria, Phoma y cancro del tallo.

GIRASOL: RINDE, ACEITE Y ESTRATEGIA

“Los procesos que definen rendimiento y porcentaje de aceite están desacoplados”, advierte. Entonces, un híbrido puede destacar en uno y flojear en el otro. Y eso, en el negocio, importa.

La bonificación clásica es del 2% del precio por cada punto de aceite arriba del 42%. En alto oleico, el contrato marca la prima, pero siempre y cuando el híbrido supere el 82% de ácido oleico.

¿Y cuántos híbridos usar? En campos de 500 a 1.000 hectáreas, mezclar ciclos y fechas escalona la cosecha y organiza mejor la logística. En lotes más pequeños, conviene tratarlos como una unidad y diversificar entre ambientes, no dentro del lote.

De todas formas, el girasol tiene una ventaja estructural: su ciclo corto (130-140 días) y un barbecho invernal que permite limpiar malezas y acumular agua para arrancar con ventaja.

LO QUE DICE LA RED DE GIRASOL AAPRESID

En su último informe, la Red concluyó que los rindes siguen por debajo del potencial, y la brecha se cierra con manejo fino. La elección del genotipo vuelve a ser decisiva: algunos brillan en el Sur, otros en el Norte.

La fertilización nitrogenada respondió solo en 4 de 13 sitios evaluados en tres campañas. Subir la densidad mejoró rindes en apenas el 25 % de los ensayos, pero elevó el riesgo sanitario. Los fungicidas sólo aportaron en ambientes de alto potencial.

La conclusión es clara: conocer el lote, ajustar cada tecla y apoyarse en la información de la Red marcan la diferencia entre un girasol que acompaña la vistaa y otro que engrosa la cuenta bancaria.

class="share" style="box-sizing: border-box; margin: -15px 0px 0px; padding: 10px; font-family: Arial, sans-serif; border-top: 2px solid #f59c34; font-size: 14px; color: #646464;"> class="icons flex-end" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: end; gap: 10px;">Compartí esta nota class="printfriendly pf-button pf-alignleft" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; float: left;">Print Friendly, PDF & Email class="alertas-wsp" style="box-sizing: border-box; margin: 20px 0px 0px; padding: 0px; font-family: Arial, sans-serif; display: flex; column-gap: 20px; font-size: 16px;"> class="a-wsp-container" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px; display: flex; column-gap: 20px; border-radius: 10px; background-color: rgba(0, 0, 0, 0);"> style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">


class="seccion_block seguir-leyendo" style="box-sizing: border-box; margin: 20px 0px; padding: 0px; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 16px;">
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones
El informe de cierre de campaña de soja de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestra que, si bien se produjeron más toneladas que el año pasado, el derrumbe de las cotizaciones internacionales hizo que el aporte del producto clave del campo argentino disminuyera.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó la siembra de girasol 2025/26: pautas para una campaña con alto potencial
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El maíz le saca ventaja a la soja en los márgenes y se afirma para volver a ser protagonista
En la zona núcleo, estiman un aumento de la siembra del 17%. La necesidad de “sumar kilos” para ganar rentabilidad es otro factor que posiciona al maíz por encima de la soja, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año pasado, el incremento del volumen es leve. Cuáles fueron las zonas con mejores rendimientos en soja.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se “estabiliza” el frío y se hace federal: solo Formosa y Misiones estarían exentos de heladas
El avance de los vientos polares mantiene el frío instalado en todo el país. En los próximos días llegaría aire del trópico que haría subir un poco las temperaturas. Se espera el retorno de precipitaciones en algunas zonas.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15001.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra