Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones
17/07/2025 | 120 visitas
Imagen Noticia
El informe de cierre de campaña de soja de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestra que, si bien se produjeron más toneladas que el año pasado, el derrumbe de las cotizaciones internacionales hizo que el aporte del producto clave del campo argentino disminuyera.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó este viernes su informe final de cierre de campaña de soja, en el que confirmó un escenario agridulce para la producción de la oleaginosa en Argentina.

Sucede que, si bien la cantidad de toneladas cosechadas fue buena, alcanzando incluso la mayor cifra en seis campañas, la fuerte caída de los precios internacionales hizo que el aporte económico de este cultivo -el principal generador de dólares del país- disminuyera sustancialmente.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

LOS NÚMEROS PRODUCTIVOS DE LA SOJA 2024/25

En primer término, la entidad porteña confirmó los datos que ya había adelantado preliminarmente en su Panorama Agrícola Semanal (PAS) del jueves 3 de julio, y que se resumen de la siguiente manera:

  • Siembra: se implantaron 18,4 millones de hectáreas de soja, un 6,4% más que en el ciclo 2023/24 y un 10% por encima del promedio de las últimas cinco campañas (16,8 millones de hectáreas).
  • Clima: durante la ventana de siembra, la humedad superficial presente en gran parte del área agrícola permitió avanzar con los planes de siembra de soja de primera, y con algunas dificultades en soja de segunda. Las altas temperaturas y la falta de humedad registradas a comienzos de enero, dificultó su implantación. Al mismo tiempo, la soja de primera ingresaba en su período de definición de rindes bajo un ambiente de elevadas temperaturas y escasas precipitaciones. A fines de febrero se restablecieron las condiciones hídricas en gran parte del área agrícola, lo que permitió obtener rendimientos superiores a los inicialmente esperados.
  • Rendimiento: el rinde promedio nacional fue de 29,7 quintales por hectárea (qq/ha), lo que implica un aumento del 15% en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas.
  • Cosecha: así, la producción total nacional se ubicó en 50,3 millones de toneladas, 100.000 toneladas superior a la campaña precedente y la mayor desde el ciclo 2018/19 (54,5 millones). También supera con creces a la media de los últimos cinco ciclos (43,8 millones).
  • EL APORTE ECONÓMICO DE LA SOJA

    En este marco, el informe de la Bolsa porteña indica que “se espera una contribución de la cadena a la economía argentina de U$S 15.373 millones de producto bruto sojero”.
    La caída así se siente también en otros aspectos claves para el devenir económico y político argentino: se estima una baja del 5,1% en los ingresos por exportaciones, hasta U$S 19.173 millones; y un ajuste del 13,4% en la recaudación fiscal devengada, principalmente por derechos de exportación, hasta U$S 6.856 millones.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Girasol: “La elección del híbrido empieza por entender a dónde vamos a sembrar”
Elegir el híbrido de girasol correcto es mucho más que mirar el rinde del folleto. Ambiente, sanidad y calidad mandan, y las decisiones bien informadas hacen la diferencia
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó la siembra de girasol 2025/26: pautas para una campaña con alto potencial
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El maíz le saca ventaja a la soja en los márgenes y se afirma para volver a ser protagonista
En la zona núcleo, estiman un aumento de la siembra del 17%. La necesidad de “sumar kilos” para ganar rentabilidad es otro factor que posiciona al maíz por encima de la soja, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año pasado, el incremento del volumen es leve. Cuáles fueron las zonas con mejores rendimientos en soja.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se “estabiliza” el frío y se hace federal: solo Formosa y Misiones estarían exentos de heladas
El avance de los vientos polares mantiene el frío instalado en todo el país. En los próximos días llegaría aire del trópico que haría subir un poco las temperaturas. Se espera el retorno de precipitaciones en algunas zonas.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15006.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra