Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Trigos con potencial de 80 qq/ha: “Hace años que no llegaban así a las semanas previas a floración”
29/09/2025 | 307 visitas
Imagen Noticia
En la zona núcleo crecen las expectativas por rindes récord, gracias a las lluvias. “El trigo está fantástico: después de tantos años malos, nos da miedo ver lo bien que pintan este año”, grafican. No obstante, el riesgo de enfermedades es alto.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de su Guía Estratégica para el Agro (GEA), alentó las expectativas por una cosecha de trigo que podría batir récords.

“Arranca el período crítico del trigo con 90% de sus lotes bajo condiciones excelentes a muy buenas”, destacó la GEA en su informe semanal para la zona núcleo.

Y graficó: “Hace años que el trigo no llegaba así a las semanas previas de la floración”.

EL TRIGO, CON UNA EVOLUCIÓN ALENTADORA

De acuerdo con el reporte, como pocas veces en la historia, el cultivo desde que comenzó el ciclo tuvo siempre más del 80% de sus lotes entre muy buenos a excelentes.

Como parámetro, vale recordar que a esta misma altura del año pasado, un tercio de los cuadros estaba entre malos (10%) y regulares (22%).

Bajo este panorama, las expectativas de rendimientos son altas. Por ejemplo, en María Susana indican que la mayoría de los lotes podrían promediar rindes entre 50 y 65 quintales por hectárea (qq/ha), y hay algunos con potencial de alcanzar 80 qq/ha.

Del mismo modo, en el área de influencia de Corral de Bustos indican que “la mayoría están en hoja bandera con más de 500 espigas por metro cuadrado”.

LA AMENAZA DE LAS ENFERMEDADES

Sin embargo, desde la GEA recordaron que aún falta un largo trayecto y hay factores que pueden influir en el resultado final.

Entre ellos, el panorama de alta humedad eleva el riesgo de enfermedades, como fusariosis, que afecta particularmente a la espiga.

Por ese motivo, desde la Bolsa rosarina advirtieron que sería importante tener una ventana de tiempo sin lluvias en la primera parte de octubre.

id="attachment_588111" class="wp-caption alignnone" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 5px; font-family: Arial, sans-serif; max-width: 100%; background: #eeeeee; font-size: 16px; width: 1447px;">fusariosis trigo

Trigo afectado por fusariosis (INTA)

“El trigo está fantástico. Después de tantos años malos, nos da miedo ver lo bien que pintan este año. En 15 días va a estar florecido. Es muy importante que del 1 al 10 de octubre no tengamos lluvias”, mencionaron asesores de Camilo Aldao.

PANORAMA NACIONAL DEL TRIGO

Del mismo modo, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, también reflejó estas previsiones optimistas sobre el cereal.

Según la entidad porteña, la recurrencia de las lluvias y los volúmenes acumulados mantienen el 81,7% del área bajo condición hídrica Adecuada/Óptima.

Y aunque también advirtió por el creciente reporte de nuevos focos de enfermedades fúngicas, coincidió en que el 96,9 % del cereal presenta condición de cultivo Normal a Excelente.

“Sin embargo, los excesos hídricos sobre el oeste y centro bonaerense podrían interrumpir el avance de las labores tanto de refertilización como de aplicación de fungicidas, impactando en la sanidad del cultivo”, completó.

SE REMATA EL PRIMER LOTE 2025/26

Mientras tanto, la cosecha ya comenzó: en Los Frentones (Chaco), se recolectó el primer lote que será rematado el próximo 30 de octubre al mediodía en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el marco del certamen que organizan cada año esa entidad junto a su par de Córdoba y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), con el acompañamiento de las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca y Entre Ríos, y de Comercio de Rosario, Chaco y Santa Fe.

“Asignado por la FAIM, el Molino encargado de receptar el primer lote fue Molinos Cabodi Hnos SA, de la localidad de Rojas (Buenos Aires). Tanto la cosecha del lote, como su ingreso al molino, fue supervisada por los técnicos d ellos laboratorios de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar que se cumplan los requisitos de calidad de mismo”, precisaron los organizadores de este evento.

En concreto, los datos de este primer lote son los siguientes:

  • Productor: Roberto Mario Polentarutti
  • Hectáreas sembradas: 200
  • Variedad: Sursen 2330
  • Fecha de siembra: 20 de abril
  • Fecha de cosecha: 17 de septiembre
  • Corredor a cargo de la operación: Ariel Ojeda
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
El “Cordobazo” del trigo: estiman una supercosecha que superará ampliamente el récord anterior
Las primeras estimaciones de la campaña invernal 2025/26 muestran perspectivas excepcionales en la provincia mediterránea: el trigo alcanzaría 5,7 millones de toneladas, la mayor producción de la historia. El garbanzo, en tanto, registraría su mayor rinde promedio.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la Estancia Santa Marta, la remolacha forrajera demostró su potencial: 2.665 kilos de carne por h
La Estancia Santa Marta, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, apuesta a este cultivo como aliado estratégico para la sustentabilidad y la eficiencia productiva en la ganadería.
» Leer más...
Jornada financiera: el dólar oficial subió a $1.380, creció la brecha y el riesgo país
Los dólares financieros se acercaron a los $1.500, con una diferencia de 9% respecto del oficial. El Tesoro compró USD 500 millones, pero cayeron las reservas por pagos de deuda. Los bonos en dólares descontaron 1,5% en promedio
» Leer más...
Imagen Noticia
Soja de primera, ¿sí o no?: compararon 2 rotaciones durante 6 campañas y encontraron la respuesta
Un estudio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos comparó dos esquemas productivos en esa provincia: uno con soja de primera entre el maíz y el trigo, y otro sin la oleaginosa. Los resultados fueron contundentes, no solo en la rentabilidad sino también en la sustentabilidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Granos y carnes: cuáles son los productos beneficiados por las retenciones cero
El listado completo de los granos, subproductos y alimentos cárnicos para los que se dispuso la eliminación de retenciones, hasta el próximo 31 de octubre.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15337.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra