Portada1 Portada2 Portada3
Regionales: "Es necesario que las mujeres indígenas ocupen lugares de decisión para defender su voz"
07/09/2020 | 122 visitas
Imagen Noticia
Lo dijo Vanina Ojeda, de la comunidad selk'nam de Tierra del Fuego, sobre el conversatorio que se hará hoy con la presencia de referentes políticas de nivel nacional e internacional
En el marco del Día de la Mujer Indígena, la Secretaría de Pueblos Originarios de Tierra del Fuego organiza junto con la Fundación Coepio un conversatorio sobre “La mujer indígena en la política, visibilizar su lucha, resistencia y retos”. El encuentro contará con referentes que se han destacado con su labor en espacios públicos, defendiendo los derechos y difundiendo la voz de sus comunidades.Vanina Ojeda Maldonado, integrante del pueblo selk'nam y secretaria provincial de Pueblos Originarios de Tierra del Fuego, se refirió a esta jornada que se realizará hoy desde las 18 por la plataforma Zoom, y de la que participarán: Ermilinda Amalia Gudiño, de la comunidad selk'nam y diputada nacional de mandato cumplido; Margarita Maldonado, educadora ancestral integrante del pueblo selk'nam; María Olinda Vargas, integrante de la comunidad yagan paiakoala y legisladora provincial de mandato cumplido; María Icka, concejala de Rapa Nui (Chile); Abigail Astrada, secretaria de Derechos Humanos de Tierra del Fuego; y Dianna Guadalupe Montoya, originaria del pueblo wixarika de Jalisco, en México.

“En Tierra del Fuego tenemos dos comunidades muy importantes: los selk’nam, mal llamados onas, y los hermanos yámanas, que son yaganes, y esta conmemoración por el Día de la Mujer Indígena, el 5 de septiembre, se inspiró en la lucha de Bartolina Sisa para reivindicar a todas las mujeres en lo que es educación, la cultura y la familia”, comentó la funcionaria de la provincia del sur y destacó que las participantes de las jornadas se han destacado representando a sus comunidades luego de años de atropellos a sus derechos. “Queremos que se visibilicen estas luchas y crucen fronteras, por eso junto con la fundación Coepio organizamos esta actividad y pudimos vincularnos con Dianna Guadalupe Montoya, de México, y María Icka, en Chile, que representan a sus pueblos y creemos que esto tiene un tinte muy especial”, sostuvo Ojeda.

En este sentido, señaló: “Cuando decimos que es el Día de la Mujer de pueblos originarios, y lo hacemos con hermanos de Chile y México, podemos decir que son hermanos de tierra, porque no existían fronteras que nos dividieran, y queremos empoderar a las mujeres que están tan invisibilizadas y poner en valor su trabajo, llamamos a la unión y al respeto de su cosmovisión”, destacó Ojeda.

- Lamentablemente las comunidades de todo el país pasan por un momento difícil, y esto se agrava con la lucha contra el sistema patriarcal, por lo que estas referentes se encuentran ante un desafío complicado.

- Están doblemente vulneradas: por ser mujeres y por ser indígenas. Nosotros hemos sumado a la actividad a representantes de las áreas de Género, porque vemos un colectivo grande de mujeres que no se sienten parte. Como provincia consideramos que se las debe empoderar, que se sientan identificadas, y que sean voces de lo que vienen con el patriarcado ancestral. Como comunidad selk’nam podemos decir que históricamente lo que existió fue el matriarcado, la mujer es la que llevaba adelante todo, poniendo el valor al trabajo del hombre.

Ojeda señaló que conceptos patriarcales vienen desde el colonialismo, y que aún hay muchos sectores de la sociedad que siguen colonizados. “Estamos sacando estos conceptos desde la Provincia, con la capacitación de derecho indígena y con la idea de ‘descolonizarse’”, comentó la funcionaria de Tierra del Fuego, quien aseguró que ante sus acciones muchas personas comenzaron a indagar sobre sus raíces y descubrieron ser parte de las comunidades.

- En las jornadas incluso se analiza el lugar de estas mujeres en el mundo de la política, espacio que históricamente ha sido muy machista. ¿Qué desafío implica ocupar estos ámbitos?

- Es necesario que ocupen lugares de decisión, porque si logran hacerlo podremos trabajar en conjunto para llevar adelante una tarea posible. Nos encontraremos con muchas comunidades en las que sus integrantes no terminan ni el primario, y el Estado se aprovecha de eso. Vemos todas las líneas que podemos bajar desde Nación para llevarles soluciones a las comunidades, considerando que en muchos casos dejan sus estudios por problemas económicos. Si uno se fija lo que está pasando con el pueblo mapuche o el wichí, es terrible lo que está pasando. Esto es un comienzo de una lucha que hoy se está sintiendo.

- ¿Es clave la posibilidad de formar parte de puestos como funcionarias públicas?

- Es algo que se logra con la lucha que llevamos, pero no es algo sencillo, a María Vargas, por ejemplo, la quiso bajar el mismo partido cuando vio que estaba por ganar. Esas situaciones demuestran que la discriminación es muy amplia, se da desde adentro de los mismos partidos políticos y de los sindicatos. A estas mujeres les preguntamos si alguna vez se sintieron discriminadas y vemos que desde el nacimiento todas lo hemos sido, incluso desde la escuela, cuando nos decían que los selk’nam o los yaganes estaban extintos.

En este trabajo por los derechos de los pueblos originarios, Ojeda destacó que en Tierra del Fuego está la primera comunidad con su personería jurídica y dueña de su propiedad con 35 mil hectáreas con título. “Si esto lo supieran más pueblos podrían salir a recuperar su espacio, porque al ser preexistentes al Estado es una lucha que se gana”, sostuvo la funcionaria e integrante de la comunidad selk’nam.

Luis Schlossberg. Redacción Puntal

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre regionales
Imagen Noticia
Se cayó el puente de Vicuña Makenna sobre la ruta 7
El corte es total en ruta 7, entre Vicuña Mackenna y La Cautiva, informó la Policía.
» Leer más...
Imagen Noticia
Mendoza: la historia del hombre en situación de calle que murió de frío por no dejar a su perro.
Juan Carlos Leiva, de 51 años, falleció el 4 de junio en Tunuyán, producto de las temperaturas extremas. Habría rechazado ir solo a un refugio: no quería dejar de lado a su animal de compañía
» Leer más...
Imagen Noticia
Una Joven escritora Lic Vera Sasia presentó su ejemplar "Popurrí, hecho mosaico" .Todo un éxito.
Vera Sasia, escritora y licenciada en Comunicación Social de 24 años, que este mes presentó su libro "Popurrí". Ella describe en primera persona el proceso de su inclinación a su carrera actual y los detalles del proyecto de su libro, hoy hecho realidad. Un contenido muy importante que no debemos pasar por alto.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/5304.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra