Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Reconocen un aumento de personas en situación de calle en Córdoba: “Lo más grave es el consumo probl
31/05/2024 | 395 visitas
Imagen Noticia
Aseguran que escaló en pandemia y “nunca más paró”. Desde la Municipalidad dieron detalles del número de asistidos y qué pasa con el núcleo que no puede permanecer en programas de políticas sociales.

El frío extremo se adelantó y mayo sorprendió con bajas temperaturas. Ante esta situación, muchas personas en situación de calle eligen resguardarse de las noches heladas en la Terminal de Ómnibus. Muchos ocupaban aquellos asientos que les permitían recostarse. Sin embargo, ante el reclamo de los comerciantes, el mobiliario fue modificado para evitar que se instalaran.

class="AV6543c77c5f0c3dd9b1040e34" style="box-sizing: border-box; font-family: Roboto, Helvetica, "sans-serif"; font-size: medium; background-color: #fafafa; width: 675px; margin: 0px auto;"> id="aniBox" style="box-sizing: border-box; margin: auto; overflow: hidden; transition: height 1s ease 0s; opacity: 0; width: 640px; height: 1px;"> id="aniplayer_AV6543c77c5f0c3dd9b1040e34-1717164240997" style="box-sizing: border-box;"> id="aniplayer_AV6543c77c5f0c3dd9b1040e34-1717164240997gui" style="box-sizing: border-box;"> id="av-caption" style="box-sizing: border-box; line-height: 18px; position: relative; text-align: center; width: 640px;"> id="av-close-btn-overlay" class="av-pos-top-left" style="box-sizing: border-box; display: inline-block; position: relative; vertical-align: top; z-index: 9999999; padding: 40px; margin: -40px -40px -40px -35px; float: left;">
-EPUBS ADVERTISEMENT- id="av-container" class=" av-desktop hide-controls" style="box-sizing: border-box; height: 480px; margin: 0px; overflow: hidden; pointer-events: auto; position: relative; text-align: initial; width: 640px;"> id="av-inner" style="box-sizing: border-box; position: absolute; height: 480px; left: 0px; top: 0px; width: 640px;"> id="slot" style="box-sizing: border-box; position: absolute; box-shadow: rgba(0, 0, 0, 0.1) 0px 0px 0px 1px inset; height: 480px; width: 640px;">

id="gui" style="box-sizing: border-box; position: static;"> id="aniview-credit" style="box-sizing: border-box; position: absolute; color: #ffffff; font-family: Helvetica, Arial, fallback, sans-serif; font-size: 11px; height: 24px; line-height: 24px; right: 2px; top: 23px; display: inline;">

class="infeed-container ad-slot-infeed ad-slot" id="ad-slot-infeed" data-adtype="infeed" data-google-query-id="CNn986OHuIYDFcxFuAQdoDQALw" style="box-sizing: border-box; max-height: 25rem; font-family: Roboto, Helvetica, "sans-serif"; font-size: medium; background-color: #fafafa;">

En medio de este drama, el secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, reconoció en Arriba Córdoba que observaron un “aumento de personas” durmiendo en las calles de la ciudad y sostuvo que esta situación “arrancó con la pandemia, pero jamás paró”.“El trabajo principal que hacemos desde el municipio es entender cuáles son las personas que están bajo necesidad y otros casos que exceden lo social. Esto es un fenómeno mundial y nos pasa en toda gran ciudad. Muchos vienen a probar suerte y la situación social y económica no ayuda. Tenemos desalojos informales todos los días”, expuso el funcionario municipal.

Además, detalló que a la fecha tienen alojadas 383 personas en distintos dispositivos y 149 personas en instituciones del tercer sector. Sin embargo, destacó que hay “un núcleo duro de 212 personas que ya han estado bajo programas y debido a comportamiento, violencia, consumo no pueden permanecer en estos programas lamentablemente”.


Sobre esa última cifra, La Cava remarcó que en las noches de frío solo lograron que “34 personas aceptaran pasar la noche y comer algo caliente” en uno de los dispositivos que tienen en el centro e insistió en que para el intendente Daniel Passerini “es prioridad” que ninguna de estas personas esté en la calle.

El secretario municipal sostuvo que uno de los problemas más graves es el consumo problemático. “La realidad es que cuando una persona está en una situación de vulnerabilidad social muchas veces se puede entablar un diálogo, pero si tenés una persona con la que ni siquiera podés conversar se le dificulta al equipo técnico y muchas veces necesitamos la intervención incluso de la Justicia”, describió.

“Si no hubiera un abordaje del municipio en conjunto con la Provincia la realidad sería distinta y peor. Es dificilísimo porque hay muchos factores que llevan a esto, desde el que cumplió una condena, personas mayores abandonadas con problemas mentales. Es multicausal”, concluyó.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
En el final de la cosecha, la soja trae buenas noticias: 300.000 toneladas más
A falta de recolectarse solo el 7% de la superficie, los rendimientos en sojas de segunda superan lo que se había inicialmente estimado. Así, se prevé ahora una producción de 50,3 millones de toneladas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El maíz abre un abanico de herramientas genéticas acordes a cada situación productiva
ILLINOIS, una de las marcas de maíz de GDM, se presentó en el Congreso de Maizar 2025, con el objetivo de consolidar la ampliación estratégica para la campaña 2025/26.
» Leer más...
Imagen Noticia
Primera estimación de alquileres agrícolas: no aflojan y se mantienen al mismo nivel del año pasado
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el costo promedio de un arrendamiento agrícola para la campaña 2025/26 se ubica en 11,5 quintales de soja por hectárea. Medido en dólares, por la baja de la soja, el precio es el menor en seis campañas
» Leer más...
Imagen Noticia
Un cultivo que quiere seguir superando sus límites: llega el Congreso Puro Girasol
Se realizará el 10 de junio en Río Cuarto y será transmitido por streaming. Reconocidos especialistas repasarán las últimas novedades en materia de tecnología, manejo, clima, mercados y la coyuntura macroeconómica, con el foco en el girasol, el cultivo estrella de la última campaña.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pese a la rebaja de alícuotas, las retenciones aportan 25% más que en 2024: U$S 18 millones por día
Una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que el primer semestre finalizará con una recaudación por retenciones de U$S 3.300 millones. A pesar de las menores alícuotas y menores precios, hubo un mayor volumen declarado.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13339.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra