Portada1 Portada2 Portada3
Economía: La liquidación de divisas no levanta cabeza: el primer semestre no logró siquiera superar a 2023
01/07/2024 | 421 visitas
Imagen Noticia
En junio, los ingresos de dólares por exportaciones del agro estuvieron por debajo de mayo y así la primera mitad del año tuvo una variación negativa frente al mismo mes del año pasado.

El colchón de dólares que el Gobierno nacional espera por parte del agro para poder apoyar y hacer rebotar la economía, por el momento sigue estando muy delgado.

En junio, según informaron este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, la liquidación de divisas del sector agroexportador fue de U$S 1.977,9 millones.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

Este valor, si bien implica una suba del 25% con respecto al mismo mes del año pasado, significa un retroceso del 24% en relación a mayo.

De todos modos, como es usual por la estacionalidad en el ingreso de dólares del agro conforme avanza la cosecha gruesa, junio fue el segundo mes con mayor aporte de 2024.

LIQUIDACIÓN DE DIVISAS: PRIMER SEMESTRE FLOJO

De esta manera, el primer semestre cerró con U$S 11.024 millones generados por la agroexportación, lo que implica una muy leve baja en relación a los U$S 11.031 millones del mismo período del año pasado.

Este valor está además muy lejos del récord de U$S 19.144 millones con los que se benefició la economía, y el Gobierno de Alberto Fernández, durante la primera mitad de 2022, momento en que se combinaron una buena cosecha y valores internacionales de las commodities cerca de su máximo histórico, en el marco del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En este punto, de todos modos, hay que hacer una salvedad: los números de 2023 están en cierto modo distorsionados porque en mayo de ese ejercicio el Gobierno anterior dispuso una nueva etapa del “dólar soja” y eso motivó que se adelantaran muchas liquidaciones.

En aquel mes, el ingreso fue superior a U$S 4.200 millones, una cifra inusual para un año en que se desplomó la cosecha por la sequía, más allá de que los precios internacionales eran superiores que en la actualidad.

“El ingreso de divisas del mes de junio es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos”, explicaron desde CIARA-CEC.

Y volvieron a advertir: “La exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.
Redacción: Infocampo
Producción y Dirección: NT Periodismo

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Genética y tecnología: 6 testimonios de productores que lograron rindes sorprendentes en soja y maíz
Más allá del clima, el éxito en la campaña 2024/25 de soja y maíz tuvo un nombre: manejo agronómico. Aapresid compartió casos de productores que, con planificación, fertilización precisa y decisiones a tiempo, lograron picos de rendimientos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trigo: tres razones para soñar con una campaña de alta productividad
Según datos de las bolsas de cereales de Rosario y Córdoba, el cultivo de trigo se apresta a finalizar la siembra en el país, dejando una clara oportunidad con un clima que ayuda en el avance de implantación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Riego, elección varietal y fertilización nitrogenada: ¿qué incide más en el rendimiento del trigo?
Un ensayo sobre trigo realizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba estableció cómo el manejo puede ser determinante para lograr mejores rendimientos en el cereal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Brasil busca duplicar su superficie de trigo y podría hacerlo con biotecnología argentina
Durante un seminario organizado por Embrapa e IICA, se destacó la posibilidad de que el trigo HB4 sea una herramienta importante para expandir el cultivo hacia el Cerrado y llevar la superficie implantada de tres a siete millones de hectáreas.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13375.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra