Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Día Mundial de los Fertilizantes: un insumo que ya explica el 50% de la producción global de aliment
14/10/2025
Los fertilizantes son un insumo clave en la agricultura moderna, ya que promueven una producción sostenible y mejoran la calidad nutricional de los cultivos. Desde Fertilizar AC destacaron su fundamental aporte para la vida de las plantas y también la humana.

Cada 13 de octubre se celebra el Día Mundial de los Fertilizantes, conmemorando el descubrimiento del proceso Haber-Bosch que permite utilizar el nitrógeno presente en el aire para fabricar amoníaco, sentando las bases de la industria de los fertilizantes.

Este avance, de principios de siglo XX, seguido por el desarrollo de un reactor de alta presión por Carl Bosch, dio origen a la producción industrial de fertilizantes amoniacales hace más de 100 años.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

Desde entonces, los fertilizantes cambiaron la historia de la humanidad, evitando que miles de millones de personas sufran hambrunas. Y seguirán alimentando al mundo en las próximas décadas.

Los fertilizantes pueden considerarse “el alimento para las plantas”, ya que en ellos se incorporan los nutrientes necesarios. Así como los humanos necesitan diferentes nutrientes para crecer y mantenernos sanos, las plantas también requieren nutrientes específicos para crecer, desarrollar y cumplir sus funciones vitales.

Las plantas obtienen la gran mayoría de los nutrientes esenciales del suelo que los contiente, aunque no siempre pueden obtenerlos en cantidades suficientes y en el momento en que los requieren. Ahí es donde entran en juego los fertilizantes.

LOS FERTILIZANTES, CRUCIALES PARA LA ALIMENTACIÓN HUMANA

Los principales nutrientes que las plantas necesitan son el nitrógeno (la base de las proteínas), el fósforo (la energía fundamental) y el potasio (vital en la actividad celular), conocidos como los “macronutrientes”.

Sin embargo, también existen otros nutrientes que las plantas utilizan en cantidades menores, como el azufre, el magnesio, el calcio, el zinc y el hierro.

Los fertilizantes son cruciales para cultivar alimentos sanos y saludables, ya que permiten incrementar la producción en la misma extensión de tierra.

Según la IFA, Asociación Internacional de Fertilizantes, aproximadamente el 50% de los alimentos que se consumen hoy en día se cultivaron gracias a la tecnología de los fertilizantes.

En otras palabras, sino se acercan los fertilizantes a la plantas que le proveen los nutrientes, el mundo produciría la mitad de los alimentos que produce actualmente.

Por ello, al disfrutar de las frutas, verduras o cereales, los consumidores deben recordar que los fertilizantes desempeñaron un papel fundamental en el crecimiento de esas plantas. Los fertilizantes son un insumo clave para la producción de más y mejores alimentos.

USO MÁS EFICIENTE DE FERTILIZANTES

En este contexto, es importante hablar sobre cómo los productores pueden aplicar los fertilizantes de manera óptima. El objetivo principal es proporcionar a las plantas exactamente lo que necesitan, en el momento y lugar adecuados.

En otras palabras, sino se acercan los fertilizantes a la plantas que le proveen los nutrientes, el mundo produciría la mitad de los alimentos que produce actualmente.

Por ello, al disfrutar de las frutas, verduras o cereales, los consumidores deben recordar que los fertilizantes desempeñaron un papel fundamental en el crecimiento de esas plantas. Los fertilizantes son un insumo clave para la producción de más y mejores alimentos.

USO MÁS EFICIENTE DE FERTILIZANTES

En este contexto, es importante hablar sobre cómo los productores pueden aplicar los fertilizantes de manera óptima. El objetivo principal es proporcionar a las plantas exactamente lo que necesitan, en el momento y lugar adecuados.

WhatsApp Image 2025 10 13 at 12.53.32 PM

Para una nutrición sostenible de los cultivos, es fundamental considerar la fuente adecuada, la dosis correcta, el momento y el lugar precisos. Pero para poder implementar correctamente estos criterios, se debe realizar un análisis del suelo para un diagnóstico preciso y así decisiones que optimicen su uso.

Al igual que en la salud humana, la aplicación de nutrientes, y por ende de fertilizantes, debe ser dirigida y monitoreada por un profesional. En este caso, por un Ingeniero Agrónomo.

NUTRICIÓN HUMANA

La industria de los fertilizantes está cambiando su enfoque. En el pasado, se centraba principalmente en ayudar a los productores a obtener mayores rendimientos. La IFA sostiene que a nivel global también busca que los cultivos se conviertan en alimentos más nutritivos y saludables, con el menor impacto ambiental posible.

Esto es fundamental, ya que muchas personas en el mundo no consumen suficientes nutrientes esenciales, lo que puede derivar en problemas de salud. Por ello, la industria de los fertilizantes impulsa a los productores a cultivar una mayor diversidad de alimentos (especialmente legumbres, frutas y hortalizas) y a mejorar el valor nutricional de los alimentos básicos (como el arroz o el trigo).

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
El “Cordobazo” del trigo: estiman una supercosecha que superará ampliamente el récord anterior
Las primeras estimaciones de la campaña invernal 2025/26 muestran perspectivas excepcionales en la provincia mediterránea: el trigo alcanzaría 5,7 millones de toneladas, la mayor producción de la historia. El garbanzo, en tanto, registraría su mayor rinde promedio.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la Estancia Santa Marta, la remolacha forrajera demostró su potencial: 2.665 kilos de carne por h
La Estancia Santa Marta, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, apuesta a este cultivo como aliado estratégico para la sustentabilidad y la eficiencia productiva en la ganadería.
» Leer más...
Jornada financiera: el dólar oficial subió a $1.380, creció la brecha y el riesgo país
Los dólares financieros se acercaron a los $1.500, con una diferencia de 9% respecto del oficial. El Tesoro compró USD 500 millones, pero cayeron las reservas por pagos de deuda. Los bonos en dólares descontaron 1,5% en promedio
» Leer más...
Imagen Noticia
Trigos con potencial de 80 qq/ha: “Hace años que no llegaban así a las semanas previas a floración”
En la zona núcleo crecen las expectativas por rindes récord, gracias a las lluvias. “El trigo está fantástico: después de tantos años malos, nos da miedo ver lo bien que pintan este año”, grafican. No obstante, el riesgo de enfermedades es alto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Soja de primera, ¿sí o no?: compararon 2 rotaciones durante 6 campañas y encontraron la respuesta
Un estudio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos comparó dos esquemas productivos en esa provincia: uno con soja de primera entre el maíz y el trigo, y otro sin la oleaginosa. Los resultados fueron contundentes, no solo en la rentabilidad sino también en la sustentabilidad.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15403.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra