Portada1 Portada2 Portada3
Economía: La carinata expande su frontera productiva: un ensayo en el norte cordobés dejó muy buenos resultado
15/10/2025 | 47 visitas
Imagen Noticia
El INTA y la Cooperativa Máximo Paz, en la localidad de La Posta, realizaron un estudio que demostró el potencial de la carinata como alternativa sustentable y rentable para los productores de esa región.

El norte productivo de Córdoba fue escenario de una experiencia que podría marcar un nuevo rumbo para las rotaciones agrícolas.

En la localidad de La Posta, departamento Río Primero, el INTA regional y la Cooperativa Máximo Paz llevaron adelante un ensayo con carinata (Brassica carinata)un cultivo industrial de invierno destinado principalmente a la producción de aceite para biocombustibles de aviación (SAF), un mercado internacional en plena expansión.



El norte productivo de Córdoba fue escenario de una experiencia que podría marcar un nuevo rumbo para las rotaciones agrícolas.

En la localidad de La Posta, departamento Río Primero, el INTA regional y la Cooperativa Máximo Paz llevaron adelante un ensayo con carinata (Brassica carinata)un cultivo industrial de invierno destinado principalmente a la producción de aceite para biocombustibles de aviación (SAF), un mercado internacional en plena expansión.


El ingeniero agrónomo Daniel Chincuini, referente del INTA y de la cooperativa, destacó los resultados obtenidos y el potencial del cultivo en los sistemas productivos de la región.
El manejo agronómico resulta determinante para el éxito del cultivo. Los especialistas recomiendan sembrar en abril, de modo que las plantas alcancen la etapa de roseta antes de las primeras heladas.

En la zona, las variedades más utilizadas son de ciclo corto, mientras que las de ciclo intermedio permiten cosechar hacia fines de octubre.

El esquema de implantación apunta a lograr una población de 600.000 plantas por hectárea, con un costo de producción equivalente a 8 quintales y un rinde esperado de 15 quintales, que podría aumentar bajo condiciones climáticas favorables.

CARINATA: COMPETENCIA Y RENTABILIDAD

Con un precio internacional cercano a los 500 dólares por tonelada y el valor agregado que aportan los bonos de carbono en algunos planteos, la carinata se perfila como una opción altamente competitiva en términos de rentabilidad.

Además de su potencial económico, el cultivo presenta importantes beneficios agronómicos y ambientales. Mejora la estructura de los suelos gracias a la formación de macroporos que alivian la compactación típica de los lotes con siembra directa prolongada.

Por otra parte, favorece la biodiversidad y la polinización entomófila, contribuyendo a la producción de miel de alta calidad y a la presencia de insectos benéficos.

Al liberar el lote de manera temprana, deja un barbecho más largo y ventajoso para los cultivos de verano, optimizando el uso del agua y los nutrientes.

El ensayo en el norte cordobés no solo validó el potencial productivo de la Carinata, sino que también abrió la puerta a una nueva etapa de diversificación agrícola, donde este cultivo podría convertirse en un aliado estratégico para la sustentabilidad y la competitividad del agro regional.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Día Mundial de los Fertilizantes: un insumo que ya explica el 50% de la producción global de aliment
Los fertilizantes son un insumo clave en la agricultura moderna, ya que promueven una producción sostenible y mejoran la calidad nutricional de los cultivos. Desde Fertilizar AC destacaron su fundamental aporte para la vida de las plantas y también la humana.
» Leer más...
Imagen Noticia
El “Cordobazo” del trigo: estiman una supercosecha que superará ampliamente el récord anterior
Las primeras estimaciones de la campaña invernal 2025/26 muestran perspectivas excepcionales en la provincia mediterránea: el trigo alcanzaría 5,7 millones de toneladas, la mayor producción de la historia. El garbanzo, en tanto, registraría su mayor rinde promedio.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la Estancia Santa Marta, la remolacha forrajera demostró su potencial: 2.665 kilos de carne por h
La Estancia Santa Marta, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, apuesta a este cultivo como aliado estratégico para la sustentabilidad y la eficiencia productiva en la ganadería.
» Leer más...
Jornada financiera: el dólar oficial subió a $1.380, creció la brecha y el riesgo país
Los dólares financieros se acercaron a los $1.500, con una diferencia de 9% respecto del oficial. El Tesoro compró USD 500 millones, pero cayeron las reservas por pagos de deuda. Los bonos en dólares descontaron 1,5% en promedio
» Leer más...
Imagen Noticia
Trigos con potencial de 80 qq/ha: “Hace años que no llegaban así a las semanas previas a floración”
En la zona núcleo crecen las expectativas por rindes récord, gracias a las lluvias. “El trigo está fantástico: después de tantos años malos, nos da miedo ver lo bien que pintan este año”, grafican. No obstante, el riesgo de enfermedades es alto.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15408.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra