Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Otra alternativa de nutrición animal: el girasol perenne muestra su potencial forrajero en Catamarca
20/11/2024 | 294 visitas
Imagen Noticia
Investigadores del INTA determinaron la importancia del girasol perenne como cultivo de forraje, que no solo protege al suelo de la erosión en regiones donde la sequía es una limitante, sino también cuenta con beneficios nutricionales para la ganadería.
Al Silphium integrifolium, cultivo perenne de la familia del girasol (Asteraceae) y originario de las Grandes Llanuras y otras zonas de América del Norte, le apasiona el calor y las temperaturas por encima de los 18 grados, lo que permite que tenga una tasa de crecimiento y de desarrollo óptima.

Basado en eso, un equipo de investigación integrado por especialistas del INTA, del Conicet y del Instituto de la Tierra, de Estados Unidos, comenzó a estudiar su potencial como alternativa forrajera en el valle central de Catamarca, pero con la posibilidad de extenderlo a otras regiones.

 

Por lo general, en Catamarca los productores disponen de pequeñas superficies que destinan al cultivo de especies forrajeras anuales o perennes.

Sin embargo, estas pasturas, más que integrar un sistema de pastoreo, constituyen un apoyo nutricional y son destinadas prioritariamente a vacas flacas en malas condiciones, destete o recría de terneras y a los caballos.

girasol

“Los antecedentes de la calidad forrajera del girasol perenne conservado como silo (conservación por fermentación anaeróbica) son realmente buenos”, destacó Maximiliano Zamboni, investigador del INTA Catamarca.

El referente agregó que al administrárselo a los animales “genera una buena respuesta”.

“De hecho, su valor nutritivo global es 2,5 veces mayor al del cultivo de alfalfa, en plena floración y con la misma técnica de conservación”, enfatizó el técnico.

 

GIRASOL PERENNE: SU APORTE AL SISTEMA

 

Los cultivos perennes como el girasol son robustos y, además de proteger el suelo de la erosión y mejorar su estructurason una buena fuente de nutrientes. El estudio de nuevos cultivos es muy importante para saber si la planta sobrevive al ambiente local y si es capaz de desarrollarse y crecer. 

En ese marco habló sobre el trabajo que vienen desarrollando en el INTA: “Sumamos entonces un ensayo con dos tratamientos de riego y evaluamos la respuesta productiva y de calidad del forraje. Además, la tolerancia al estrés hídrico, sin atentar contra la producción, es un parámetro que nos interesa conocer por la importancia que esto tiene en un contexto árido y semiárido de producción”, comentó.


Dadas las características proteicas de este cultivo, en comparación con la alfalfa, se presenta como una alternativa que demandaría menores costos y proporcionaría un mayor aporte energético para los animales.

“A partir de determinados datos se muestra como un potencial alimento de mayor consumo”, concluyó el investigador.

Fuentes: Infocampo
Redacción: NT Periodismo
Dirección: Norma Torres 
Presentado por J.O.B Semillas Forrajeras Jovita

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos
Para la Secretaría de Agricultura, la superficie sojera se ubicará en 17,5 millones de hectáreas. Contrasta con la fuerte suba proyectada para el maíz, que sumaría 1,05 millones. Seguí el Especial Soja de Infocampo
» Leer más...
Imagen Noticia
La carinata expande su frontera productiva: un ensayo en el norte cordobés dejó muy buenos resultado
El INTA y la Cooperativa Máximo Paz, en la localidad de La Posta, realizaron un estudio que demostró el potencial de la carinata como alternativa sustentable y rentable para los productores de esa región.
» Leer más...
Día Mundial de los Fertilizantes: un insumo que ya explica el 50% de la producción global de aliment
Los fertilizantes son un insumo clave en la agricultura moderna, ya que promueven una producción sostenible y mejoran la calidad nutricional de los cultivos. Desde Fertilizar AC destacaron su fundamental aporte para la vida de las plantas y también la humana.
» Leer más...
Imagen Noticia
El “Cordobazo” del trigo: estiman una supercosecha que superará ampliamente el récord anterior
Las primeras estimaciones de la campaña invernal 2025/26 muestran perspectivas excepcionales en la provincia mediterránea: el trigo alcanzaría 5,7 millones de toneladas, la mayor producción de la historia. El garbanzo, en tanto, registraría su mayor rinde promedio.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13910.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra