Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Con una cosecha de trigo que avanza a buen ritmo, aconsejan “no apurarse a vender”
19/12/2024 | 240 visitas
Imagen Noticia
En Argentina se espera una de las mejores cosechas de trigo de la historia, mientras el USDA ajustó a la baja los stocks, a partir de un recorte en las proyecciones europeas y una caída en el estado del cultivo en Rusia

En el informe mensual elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), las mejores noticias para los productores argentinos vinieron por el lado del trigo

El dato a seguir -de acuerdo a la consultora AZ Group– es que mientras a nivel mundial el organismo norteamericano recortó las estimaciones de producción, en nuestro país se espera una de las mejores cosechas en la historia del cereal

Este ajuste se origina a partir de una serie de factores. En primer término, el recorte de la producción en la Unión Europea, que cayó a 121,3 millones de toneladas.

En Rusia, la consultora ProZerno estimó que el 38 % del área sembrada presenta un estado de cultivo malo, mientras que la agencia SovEcon proyectó exportaciones rusas por 44 millones de toneladas, por debajo de los 47 millones reportados por el USDA. 

En el caso de Brasil, la Conab ajustó la estimación de producción a 8,06 millones de toneladas y elevó el cálculo de importaciones a 6,2 millones de toneladas.

QUÉ PASA CON EL TRIGO EN ARGENTINA

En el mercado local de trigo, las estimaciones de cosecha oscilan entre las 18,6 millones de toneladas proyectadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y las 19,3 millones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

De cumplirse el anticipo de la entidad rosarina, sería el tercer mayor volumen histórico de cosecha para el trigo. Por su parte, el USDA mantuvo su estimación para Argentina en 17,50 millones de toneladas para la cosecha y 11,50 millones de saldo exportable. 

trigo

En materia de precios, AZ Group destacó que la posición Enero-25 cotiza en U$S 205 la tonelada y hasta el momento, un 20 % de la producción total se encuentra vendida con precio, un 7 % por encima del mismo periodo en la campaña anterior. 

La consultora analizó cuales son los factores favorables y a seguir con atención para este cultivo. Como dato positivo, remarcaron la relación stock/comercio ajustada en los principales ocho exportadores y los trigos de invierno en Rusia con falta de humedad.

En el caso de los “semáforos rojos”, uno de ellos es la fortaleza del dólar frente al resto de las monedas.

En este  contexto, la recomendación de AZ Group pasó por “no apurarse a vender”, ante la posibilidad de arribar a un precio de U$S 220 por tonelada.

EL PANORAMA CON LOS GRANOS GRUESOS

Con respecto a soja y maiz, los datos del USDA sugieren un escenario bajista para las cotizaciones internacionales.

Soja

  • En el poroto, elevó en 2 millones de toneladas la proyección mundial de la cosecha de soja para la campaña 2024/25 -427,1 millones de toneladas- un incremento del 8,2 % respecto al ciclo 2023/24.
  • El mayor ajuste correspondió a Argentina, con un aumento de 1 millón de toneladas y una estimación de cosecha de 52 millones de toneladas.
  • En Brasil, las proyecciones se mantienen sin grandes cambios, 166,21 y 168,7 millones de toneladas, de acuerdo a la Conab y Abiove, respectivamente.
  • A la hora de evaluar cotizaciones, la posición Mayo 25 cotiza en U$S 268,7 por tonelada, una caída mensual de casi U$S 13.
  • A nivel comercial, el 60 % de la campaña 2023/24 ya ha sido vendida con precio fijado, mientras que solo el 1 % de la campaña 2024/25 cuenta con precio cerrado.

Maíz

  • El USDA mantuvo la proyección de producción para Estados Unidos en 384,6 millones de toneladas para el ciclo 2024/25.
  • Sin embargo, ajustó al alza la demanda total, factor que elevó el consumo doméstico a 323 millones de toneladas y las exportaciones a 62,9 millones de toneladas, que se reflejó en un caída de 5 millones en los stocks finales. 
  • En Brasil, la Conab redujo su proyección a 119,6 millones de toneladas, mientras que el USDA mantiene una estimación de 127 millones de toneladas.
  • Por último, en el ámbito local, la siembra del cultivo cubre el 55,6 % de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas, con un 51 % de los lotes en condición buena a excelente, según la BCBA.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Una buena para el maíz: más allá de algunas alertas en el Norte, la chicharrita no preocupa.
En medio de una campaña en la que el agua es una incógnita, el último informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo habla de un registro "estable y sin incidencias". Siguen de cerca casos en Chaco y Formosa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Al calor del agro, el Banco Mundial pronosticó un crecimiento de la economía argentina del 5%
También señalaron la importancia de la minería. “Argentina comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año pasado”, remarcaron en un reciente informe sobre la región.
» Leer más...
El maíz en alerta por la falta de agua y la ola de calor: “La Zona Núcleo podría cosechar 44% menos”
Las últimas semanas castigaron a los lotes del noroeste bonaerense y otras zonas de la región núcleo. El maíz había sufrido una merma en la siembra a causa del cimbronazo de la chicharrita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó una semana que puede ser bisagra para la campaña: fuerte ola de calor y sin lluvias
Toda la zona núcleo y la región pampeana en general están bajo alerta por temperaturas extremas. En los próximos días se esperan temperaturas que llegarían a los 40° en el centro del país.
» Leer más...
Imagen Noticia
El maíz, la esperanza para 2025: en los fundamentos de mercado.
Para la campaña 2024/25, las proyecciones internacionales anticipan una producción mundial de maíz, de casi 1.218 millones de toneladas, además de un aumento en el consumo y molienda del cereal
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14049.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online


Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra