Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Formulación innovadora: el fertilizante a base de biocarbón que aumenta los rindes y la sustentabili
19/03/2025 | 552 visitas
Imagen Noticia
En Expoagro, la firma Spraytec presentó Tractus Carbono, un fertilizante con un formulación innovadora que contiene macro y micro nutrientes, biocarbón, enzimas y ácidos orgánicos. En Brasil, mostró muy buenos resultados en soja, tanto bajo riego como en secano

A nivel global, lsostenibilidad de la producción agrícola es una de las principales preocupaciones en el agro. Esto es más evidente cuando se afronta el desafío de aumentar la productividad, sin generar un impacto negativo en el medio ambiente.

Ante esta encrucijada, los fertilizantes enriquecidos con tecnologías avanzadas y que incluyen múltiples nutrientes se posicionan como una solución que además de aportar sustentabilidad, permiten sumar rentabilidad a los bolsillos del productor


En este contexto, la firma Spraytec llegó a Expoagro con un producto que llamó la atención: Tractus Carbonoun fertilizante organomineral con un formulación innovadora que contiene macro y micro nutrientes, biocarbón, enzimas y ácidos orgánicos.

Según analizaron desde la firma, las investigaciones han concluido que la aplicación de este fertilizante ha sido muy eficaz para mejorar los parámetros de fertilidad del suelo, a partir precisamente de su aporte de macro y micro nutrientes. 

Cabe destacar que se trata de un insumo que Spraytec comercializa desde hace cinco años en Brasil y Estados Unidos. En el vecino país es el producto más comercializado de la firma y en promedio, permitió mejorar la productividad de la soja en un 28%.

Además de estas prestaciones, sus efectos benéficos tambien se extendieron a la nodulación de la soja, esencial para la fijación biológica de nitrógeno.

NUEVO FERTILIZANTE EN ARGENTINA

“En su formulación incluye fertilizante sólido a base de carbón que producimos en nuestra planta de Brasil, se trata de una tecnología muy novedosa y disruptiva”, explicó Pablo Lafuente, Gerente Global de Negocios de Spraytec.

Y agregó: “Es un producto desarrollado para agricultura regenerativa,  que viene a mejorar la sustentabilidad y la productividad en el campo”.

Si bien el producto se vende tanto en Brasil como Estados Unidos, en nuestro país no ingresó por un tema de registros.

Lafuente remarcó que el producto se aplica tanto en mezcla con otros fertilizante o bien directamente sobre el surco. Sobre Tractus Carbono, lo describió como “de color negro, impregnado con nutrientes y que da mucho que hablar”.

LOS RESULTADOS DE TRACTUS CARBONO

En Brasil, los resultados acompañaron. En soja bajo riego -una práctica común en la zona de Mato Grosso- el uso de este fertilizante mejoró la productividad en casi 1.000 kilos por hectárea, mientras que en secano superó la barrera de los 600 kilos por hectárea.

“Es un producto muy pensado para soja, pero tambien hay muy buenos resultados en maíz, en Argentina lo queremos desarrollar para trigo y cebada, que en Brasil son menos comunes”, adelantó.

Su costo de aplicación es de U$S 4 por hectárea y con una dosis que oscila entre 20 y 30 kilos por hectárea, su costo varía entre U$S 80 a U$S 120 por hectárea. “Brinda un diferenciaL muy interesante y es complementario de otros fertilizantes”, concluyó. 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
El trigo recuperaría 400.000 hectáreas y alcanzaría su máxima siembra en los últimos 20 años
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que se implantarán 6,7 millones de hectáreas de trigo, un 9% más que el año pasado y la misma superficie que en 2021/22, el mayor valor desde los 7 millones de hectáreas de 2001/02.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los satélites dan un sorpresivo giro a la cosecha: hubo mucho más maíz y menos soja que lo estimado
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario detectó que la siembra de maíz fue mucho más grande que la que se proyectaba en los inicios de la campaña. Eso determina que se sumen más toneladas al cereal y se resten en la soja.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una medida esperada por el garbanzo: se aprobó una norma de calidad para su comercialización
La medida de la Secretaría de Agricultura busca “facilitar las operaciones comerciales de los granos para el mercado interno, así como la apertura y consolidación de mercados externos”.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno tomó una nueva medida para agilizar la importación de fertilizantes
El Senasa, a través de una resolución, simplificó los procesos para importar fetilizantes. Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, esto baja el "costo argentino" un 57%. También incluye nuevas pautas sobre trazabilidad y certificación.
» Leer más...
Imagen Noticia
El girasol vuelve a lucirse: la cosecha cierra con un crecimiento del 25%
Con rindes récord en algunas zonas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hasta 4,5 millones de toneladas su pronóstico productivo, cerca del máximo para los últimos 25 años.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14449.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra