Portada1 Portada2 Portada3
Economía: El trigo remonta, pero la abundante oferta limita las ganancias
24/07/2025 | 250 visitas
Imagen Noticia
Los futuros del trigo de Chicago recuperaban el jueves parte de sus pérdidas del día anterior, pero las expectativas de una abundante oferta mundial limitaban la recuperación y mantenían los precios cerca de sus mínimos recientes.

Los futuros del maíz subían ligeramente, pero las previsiones de lluvias favorables a los cultivos en los cinturones cerealistas estadounidenses limitaban las ganancias.

La soja apenas variaba ante las noticias de que China reducirá la producción porcina y buscará alternativas a la harina de soja en las raciones de pienso. El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) subía un 0,6%, a US$5,43-3/4 el bushel, a las 0639 GMT, tras caer un 1,6% el miércoles.

En mayo, los precios caían a su nivel más bajo en cinco años, US$5,06-1/4.

El trigo estadounidense es ahora más barato que el de Europa o el del principal exportador, Rusia, dijo Ole Houe, director de servicios de asesoramiento de IKON Commodities en Sídney. "El trigo estadounidense es ultracompetitivo", dijo. "Estados Unidos está encontrando mucha demanda que debería haber llegado a Rusia... cada vez que baja al tipo de niveles en los que estamos hoy, tiende a volver a subir dos días después".

Dicho esto, es probable que los precios rusos caigan en las próximas semanas, a medida que la nueva cosecha del país —que se espera que sea grande en comparación con los estándares históricos— fluya hacia el mercado, afirmó.

Por su parte, los resultados de una visita a los campos de trigo rojo duro de primavera de Dakota del Norte subrayaron las expectativas de una buena cosecha, con rendimientos por acre inferiores a los récords del año pasado, pero por encima de la media.

El mercado estará atento a las revisiones de las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos cuando publique su informe de Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Mundial el 12 de agosto.

Los operadores también esperan que el presidente de EEUU, Donald Trump, consiga que los compradores extranjeros adquieran más productos agrícolas estadounidenses. Las negociaciones sobre un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea están en curso y las conversaciones entre Estados Unidos y China están programadas para la próxima semana. La soja CBOT subía un 0,2%, a US$10,24-3/4 el bushel, y el maíz subía un 0,4%, a US$4,19 el bushel. (Información de Peter Hobson; edición de Subhranshu Sahu; edición en español de Paula Villalba)

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja impuesto
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja.
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
Arranca un test complejo para el mercado cambiario: sin liquidación del agro
El Gobierno enfrenta el desafío apostando a altas tasas de interés y absorbiendo rápidamente el excedente de pesos. Advierten que las reservas netas volvieron a ser negativas por cerca de USD 8.000 millones
» Leer más...
Imagen Noticia
Claves del día: dólar en la mira y deuda, el combo que siguen de cerca inversores y mercados
Se viene una semana cargada: sin Lefis, con fuerte vencimientos de deuda, Aeroparque en alerta gremial y una City que recalcula todo —dólar, inflación y tasas— tras el volantazo de Caputo
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15037.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra