Los futuros del maíz subían ligeramente, pero las previsiones de lluvias favorables a los cultivos en los cinturones cerealistas estadounidenses limitaban las ganancias.
La soja apenas variaba ante las noticias de que China reducirá la producción porcina y buscará alternativas a la harina de soja en las raciones de pienso. El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) subía un 0,6%, a US$5,43-3/4 el bushel, a las 0639 GMT, tras caer un 1,6% el miércoles.
En mayo, los precios caían a su nivel más bajo en cinco años, US$5,06-1/4.
El trigo estadounidense es ahora más barato que el de Europa o el del principal exportador, Rusia, dijo Ole Houe, director de servicios de asesoramiento de IKON Commodities en Sídney. "El trigo estadounidense es ultracompetitivo", dijo. "Estados Unidos está encontrando mucha demanda que debería haber llegado a Rusia... cada vez que baja al tipo de niveles en los que estamos hoy, tiende a volver a subir dos días después".
Dicho esto, es probable que los precios rusos caigan en las próximas semanas, a medida que la nueva cosecha del país —que se espera que sea grande en comparación con los estándares históricos— fluya hacia el mercado, afirmó.
Por su parte, los resultados de una visita a los campos de trigo rojo duro de primavera de Dakota del Norte subrayaron las expectativas de una buena cosecha, con rendimientos por acre inferiores a los récords del año pasado, pero por encima de la media.
El mercado estará atento a las revisiones de las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos cuando publique su informe de Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Mundial el 12 de agosto.
Los operadores también esperan que el presidente de EEUU, Donald Trump, consiga que los compradores extranjeros adquieran más productos agrícolas estadounidenses. Las negociaciones sobre un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea están en curso y las conversaciones entre Estados Unidos y China están programadas para la próxima semana. La soja CBOT subía un 0,2%, a US$10,24-3/4 el bushel, y el maíz subía un 0,4%, a US$4,19 el bushel. (Información de Peter Hobson; edición de Subhranshu Sahu; edición en español de Paula Villalba)