Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja impuesto
30/07/2025 | 104 visitas
Imagen Noticia
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja.
BUENOS AIRES, 28 jul (Reuters) - Los exportadores de soja y de aceite y harina derivados de Argentina volverían a declarar ventas al exterior una vez que el Gobierno formalice una reducción en un impuesto a los embarques anunciado el fin de semana, dijo el lunes a Reuters el titular de la cámara de exportadores y procesadores de granos CIARA-CEC.

Argentina es el mayor proveedor mundial de aceite y harina de soja, pero según el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, sus exportaciones se paralizaron a partir del 1 de julio, cuando caducó una reducción temporal en el impuesto a estos embarques, haciendo subir los gravámenes.

Sin embargo, el sábado el presidente argentino Javier Milei anunció un recorte permanente en la tasa a los embarques de soja y el aceite y la harina derivados a 26% y 24,5%, respectivamente, una medida celebrada por el sector, que ahora aguarda su reglamentación en el Boletín Oficial.

"Las declaraciones de venta al exterior (DJVE, un trámite burocrático necesario antes de exportar) habían quedado virtualmente paralizadas a partir del 1 de julio", dijo Idígoras, que añadió que "la reactivación de DJVEs se puede empezar a visualizar luego de la publicación (oficial) del nuevo decreto".

Reuters se comunicó con voceros del Gobierno argentino, pero no confirmaron aún cuando sería reglamentada la rebaja.

En Argentina, las empresas agroexportadoras deben hacer una declaración jurada oficial de sus ventas ante la Secretaría de Agricultura para poder concretar sus transacciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, hasta mediados de julio los agricultores locales llevaban vendido el 52% de una producción de soja 2024/25 de 50,9 millones de toneladas.

Con respecto a la comercialización de la oleaginosa en Argentina, que cayó con fuerza luego de que subieran los impuestos a inicios de julio, Idígoras dijo que los volúmenes reportarían una mejora, pero que no se espera que vuelvan a los de junio.

En las últimas dos semanas de junio, los agricultores vendieron 3,27 millones de toneladas de soja 2024/25, mientras que en las primeras dos semanas de julio las transacciones alcanzaron apenas 1,05 millones de toneladas.

"No va a haber un aluvión de ventas de parte de los productores, ni un aluvión de necesidad de parte de los exportadores", explicó la analista independiente Lorena D'Angelo, que detalló que las compañías cuentan con adecuadas reservas de granos tras las fuertes compras de junio.

Incentivo para próxima cosecha

El anuncio del sábado también impactaba en los precios futuros de la soja de la campaña 2025/26 de Argentina, cuya siembra comienza en octubre en el país sudamericano.

Los exportadores de Argentina trasladan al precio que pagan a los agricultores la tasa de exportación oficial.

D'Angelo señaló que el lunes el contrato de referencia de mayo 2026, de la temporada 25/26, se negociaba a US$291 por tonelada, US$10 por encima del valor de hace dos semanas.

"Eso va a incentivar decisiones de siembra en la próxima campaña en soja, que es un producto que tiene que despegar en Argentina y salir de un estancamiento de producción. Apostamos a que eso suceda", dijo Idígoras.

En Argentina, la producción de soja solo superó la marca de los 50 millones de toneladas una vez en seis años -en la actual temporada, con 50,9 millones de toneladas-, mientras que hace 10 años el país logró su cosecha récord de la oleaginosa, de 61,4 millones de toneladas, de acuerdo con datos del Gobierno. (Reporte de Maximilian Heath; Editado por Nicolás Misculin)

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
El trigo remonta, pero la abundante oferta limita las ganancias
Los futuros del trigo de Chicago recuperaban el jueves parte de sus pérdidas del día anterior, pero las expectativas de una abundante oferta mundial limitaban la recuperación y mantenían los precios cerca de sus mínimos recientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arranca un test complejo para el mercado cambiario: sin liquidación del agro
El Gobierno enfrenta el desafío apostando a altas tasas de interés y absorbiendo rápidamente el excedente de pesos. Advierten que las reservas netas volvieron a ser negativas por cerca de USD 8.000 millones
» Leer más...
Imagen Noticia
Claves del día: dólar en la mira y deuda, el combo que siguen de cerca inversores y mercados
Se viene una semana cargada: sin Lefis, con fuerte vencimientos de deuda, Aeroparque en alerta gremial y una City que recalcula todo —dólar, inflación y tasas— tras el volantazo de Caputo
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15062.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra