Portada1 Portada2 Portada3
Economía: La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
28/07/2025 | 183 visitas
Imagen Noticia
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados

La campaña 2025/26 ya comenzó para la soja y el maíz. Los productores analizan cuál será el cultivo del verano y miran rentabilidad y rendimiento.

En este punto, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la soja y el maíz están ante el mismo problema: rendimientos estancados. A pesar de este punto, el cereal creció en superficie.

“En soja vs. maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17 % en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el maíz”, dijo la entidad. Por este motivo, técnicos y especialistas dijeron que es un problema de fertilidad química y física de los suelos por manejos defensivos y márgenes de escasez.

Soja vs. maíz

Sobre los rendimientos estancados, los técnicos consultados por la BCR señalaron que es un problema con muchos factores, y que lo principal es un problema de fertilidad química (falta de fertilización) y fertilidad física de los suelos.

“Los técnicos advierten sobre una degradación tecnológica en los últimos años: menos inoculantes, fertilización escasa, control deficiente de malezas y repetición de soja sobre soja en campos alquilados”, planteó la BCR.

En este sentido, los técnicos plantearon que se debe a la falta de fertilización, principalmente fósforo. Por otra parte, expresaron que la baja rentabilidad lleva a una fertilización mínima y al uso de insumos genéricos de baja calidad.

Sin embargo, la BCR mencionó que no es un problema solo de la soja. “Al comparar soja y maíz, es tan leve la tendencia positiva en ambos cultivos que indica que no hay una mejora significativa a lo largo del tiempo”, indicó el informe.

El gráfico detalló que el coeficiente de determinación, muestra valores muy bajos que indican que no hay un patrón claro de mejora sostenida en los rendimientos. “En el caso del maíz, los rindes oscilaron entre 60 y 110 qq/ha, incluyendo la campaña de la sequía, mientras que la soja estuvo entre 25 y 42 qq/ha, con el mínimo también en la campaña 2022/23”, precisó la BCR.

Con estos resultados, se exhibe que la soja es más estable y por eso se la utiliza como un planteo conservador. Sin embargo, tiene menor margen de mejora bajo buenas condiciones climáticas.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja impuesto
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja.
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
El trigo remonta, pero la abundante oferta limita las ganancias
Los futuros del trigo de Chicago recuperaban el jueves parte de sus pérdidas del día anterior, pero las expectativas de una abundante oferta mundial limitaban la recuperación y mantenían los precios cerca de sus mínimos recientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arranca un test complejo para el mercado cambiario: sin liquidación del agro
El Gobierno enfrenta el desafío apostando a altas tasas de interés y absorbiendo rápidamente el excedente de pesos. Advierten que las reservas netas volvieron a ser negativas por cerca de USD 8.000 millones
» Leer más...
Imagen Noticia
Claves del día: dólar en la mira y deuda, el combo que siguen de cerca inversores y mercados
Se viene una semana cargada: sin Lefis, con fuerte vencimientos de deuda, Aeroparque en alerta gremial y una City que recalcula todo —dólar, inflación y tasas— tras el volantazo de Caputo
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15052.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra