Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Por el Covid-19, la cosecha de soja y maíz en Córdoba vale US$ 660 millones menos
16/05/2020 | 580 visitas
Imagen Noticia
La soja perdió US$ 246 millones, mientras que el maíz, US$ 414 millones. Hay media provincia con rentabilidad negativa
Si bien los precios de los granos venían volando bajo a nivel internacional por un buen volumen de oferta, conflictos comerciales que se mantenían latentes y retroceso en el valor del petróleo, la llegada del coronavirus a los mercados terminó profundizando esa situación y los commodities tuvieron una mayor depresión.Si se comparan las expectativas de precios que había para julio de este año antes del Covid-19 y ahora, el impacto es contundente. Sólo tomando la provincia de Córdoba, la cosecha de soja y maíz perdió 660 millones de dólares de valor según la estimación que realizó la Bolsa de Cereales provincial.

La pandemia agravó el escenario y generó un impacto negativo para gran parte de la económica mundial, lo cual derivó en una caída de la producción en casi todos los sectores.“Con la actividad económica muy reducida, el mundo consume menos y demanda una menor cantidad de energías y recursos. Por esta razón, la demanda del petróleo, que es la principal fuente de energía, se vio fuertemente reducida al igual que su precio. A su vez, esta caída en el precio del petróleo tiene un impacto negativo en los precios de los granos debido a que genera menores incentivos a la producción de biocombustibles. Es importante aclarar que, el precio del combustible fósil se vio influenciado de manera negativa también por el conflicto que tuvieron Rusia y Arabia Saudita, donde ambos países protagonizaron una guerra de precios por acaparar distintos mercados, en especial, el europeo”, explicó el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

En enero, el precio FOB de exportación de soja se encontraba en US$ 362 por tonelada y se esperaba que, al momento de la cosecha, fuera de US$ 345. Hoy en día, el promedio del precio de exportación del mes de mayo es de US$ 325, US$ 20 por debajo de lo esperado a principio de año. Esta caída en el precio se debió no solo a los efectos de la pandemia, sino también a la preocupación por nuevas tensiones comerciales entre EE. UU. y China (mayor consumidor mundial de la oleaginosa). El efecto de la crisis es incluso mayor al analizar el precio de exportación del maíz. El 40% del maíz de Estados Unidos, principal productor del cereal a nivel global, se utiliza en la industria del etanol por lo que, al caer los precios del petróleo, disminuyeron los incentivos a la producción de energías alternativas haciendo que la producción de este biocombustible se desplomara. Por otro lado, se suma la menor demanda de combustibles como consecuencia de la menor actividad económica del país norteamericano.

De este modo, con una menor producción y demanda de etanol, hay mayor cantidad de maíz disponible que se traduce en menores precios.

En todos los meses el precio efectivamente observado es menor al que se esperaba a principio de año. Puntualmente, en enero el precio de exportación era de US$ 182 y se esperaba que para el mes de julio fuera de US$ 162. Hoy, el promedio de los precios de exportación para el mes de julio es de US$ 140, USD 22 menos que las expectativas en enero.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Trigo: tres razones para soñar con una campaña de alta productividad
Según datos de las bolsas de cereales de Rosario y Córdoba, el cultivo de trigo se apresta a finalizar la siembra en el país, dejando una clara oportunidad con un clima que ayuda en el avance de implantación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Riego, elección varietal y fertilización nitrogenada: ¿qué incide más en el rendimiento del trigo?
Un ensayo sobre trigo realizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba estableció cómo el manejo puede ser determinante para lograr mejores rendimientos en el cereal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Brasil busca duplicar su superficie de trigo y podría hacerlo con biotecnología argentina
Durante un seminario organizado por Embrapa e IICA, se destacó la posibilidad de que el trigo HB4 sea una herramienta importante para expandir el cultivo hacia el Cerrado y llevar la superficie implantada de tres a siete millones de hectáreas.
» Leer más...
Imagen Noticia
En el final de la cosecha, la soja trae buenas noticias: 300.000 toneladas más
A falta de recolectarse solo el 7% de la superficie, los rendimientos en sojas de segunda superan lo que se había inicialmente estimado. Así, se prevé ahora una producción de 50,3 millones de toneladas.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/5069.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra