Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Las compras con tarjetas continuaron con una caída interanual del 10%
31/08/2020 | 305 visitas
Imagen Noticia
En países como la Argentina y Colombia, "el efecto de las medidas de aislamiento resiente la dinámica del gasto" y mantiene deprimido el movimiento. Desde fines de abril, la construcción muestra mejoras en los resúmenes
El consumo con tarjetas de crédito y débito se estabilizó en agosto, con una caída real interanual cercana al 10%, luego de que el repunte de gastos en rubros no esenciales de las últimas semanas no alcanzara a compensar la contracción del consumo en supermercados, según un informe del sector financiero."El consumo total realizado con tarjetas, medido en términos reales, muestra desde principios de julio un estancamiento en su recuperación, sin contar el evento del Hot Sale, en valores que rondan una baja del 10% interanual", aseguró a Télam Juan Manuel Manias, economista principal de BBVA Argentina.

Por el Hot Sale

Puntualmente, las compras con tarjetas crecieron un 29% interanual en agosto, algo por debajo del 32% que mostraba antes del Hot Sale de fines de julio, que había logrado que el consumo con tarjetas creciera al 75% interanual, impulsado por rubros más relegados hasta entonces como gastos en Hogar o Viajes.

Sin embargo, pasados los días de promociones, el ritmo de compras electrónicas retornó al que había mostrado tras los primeros meses de aislamiento, según el último informe semanal de consumo del Banco BBVA, que utiliza datos en tiempo real de clientes de todo el país.

En comparación con otros países de la región, el informe destaca que la tendencia del consumo global indica "un progresivo rebote hacia niveles prepandemia", pero en países como la Argentina y Colombia "el efecto de las medidas de aislamiento resiente la dinámica del gasto".

En las últimas semanas, rubros como Deportes y Juguetes, Cuidados y Belleza, Moda o Libros, prensa y revistas empezaron a delinear una "calma aunque progresiva tendencia alcista" mientras que, al ritmo de la flexibilización de las medidas de aislamiento, los gastos en Combustibles y Automotores evidencian también un desempeño creciente.

Al mismo tiempo, desde finales de abril la Construcción registra un aumento en el volumen de compras, superior incluso al rubro de Alimentación.

Sin embargo, pasado el pico de consumo en supermercados de marzo, la compra de alimentos moderó su incremento y se "amesetó" en las últimas semanas.

Según el informe del BBVA, uno de los factores determinantes del consumo en este último tiempo fue el protagonismo que tomaron los sistemas de pago online que, en el caso de la compras en supermercados, incrementó su uso en alrededor de 350% interanual.

En ese sentido, la última encuesta de ventas de supermercados publicada por el Indec informó el aumento del e-commerce y de las herramientas de pago electrónico, con un crecimiento de más de 300% contra el mismo período del año pasado, en ventas vía canal online contra consumos en salones de venta.

"Sin e-commerce la caída de actividad hubiese sido sustancialmente más profunda -aseguró Manias-. La pandemia ha acelerado notoriamente muchos cambios que ya se venían procesando de manera más lenta en la sociedad. El comercio electrónico fue uno de los más visibles".

Por su parte, Mario Iparraguirre, economista del BBVA, sostuvo que estos "son hábitos que han llegado para quedarse" ya que la posibilidad de comprar sin presencia física "encajó perfectamente" con las necesidades de la "nueva normalidad" impuesta por cuestiones sanitarias.

"La tecnología, además, permitió una rápida adaptación de sectores que no contaban con ventas por canales digitales, de manera que pudieron amortiguar la caída de ingresos", afirmó Iparraguirre.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Trigo: tres razones para soñar con una campaña de alta productividad
Según datos de las bolsas de cereales de Rosario y Córdoba, el cultivo de trigo se apresta a finalizar la siembra en el país, dejando una clara oportunidad con un clima que ayuda en el avance de implantación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Riego, elección varietal y fertilización nitrogenada: ¿qué incide más en el rendimiento del trigo?
Un ensayo sobre trigo realizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba estableció cómo el manejo puede ser determinante para lograr mejores rendimientos en el cereal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Brasil busca duplicar su superficie de trigo y podría hacerlo con biotecnología argentina
Durante un seminario organizado por Embrapa e IICA, se destacó la posibilidad de que el trigo HB4 sea una herramienta importante para expandir el cultivo hacia el Cerrado y llevar la superficie implantada de tres a siete millones de hectáreas.
» Leer más...
Imagen Noticia
En el final de la cosecha, la soja trae buenas noticias: 300.000 toneladas más
A falta de recolectarse solo el 7% de la superficie, los rendimientos en sojas de segunda superan lo que se había inicialmente estimado. Así, se prevé ahora una producción de 50,3 millones de toneladas.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/5287.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra