Portada1 Portada2 Portada3
Economía: El sorgo, otro exponente de una cosecha que termina mejor de lo esperado
05/08/2025 | 186 visitas
Imagen Noticia
Con casi toda el área recolectada, el sorgo suma en el final de la cosecha otras 100.000 toneladas y cierra con un volumen total de 3,1 millones, 3,3% por encima del año pasado.

La cosecha 2024/25 está definitivamente llegando a su fin.

Luego de que culminaran las campañas productivas del girasol y de la soja, solo restan los últimos lotes de maíz y en algunos puntos del país se está terminando con el sorgo.


Sobre este último, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires trajo buenas noticias en su Panorama Agrícola Semanal (PAS): el avance en las últimas hectáreas ha permitido confirmar un estado de los cultivos mejor al que se esperaba, sobre todo en zonas que sufrieron mucho estrés térmico e hídrico durante el verano.

LOS NÚMEROS DEL SORGO

En concreto, la entidad porteña elevó en 100.000 toneladas su previsión de cosecha de sorgo: hasta el mes pasado, pronosticada 3 millones, y ahora actualizó la cifra a 3,1 millones.

Esto significa un crecimiento del 3,3% tanto frente a la proyección anterior, como con respecto a la campaña pasada.

sorgo cosecha argentina

“A la fecha, se ha recolectado el 95 % del área sembrada a nivel nacional, con un rinde promedio de 35,3 quintales por hectárea”, precisó la Bolsa de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal (PAS).

Y amplió: “Este comportamiento, sumado a una mayor proporción del cultivo en regiones con buen potencial productivo, permitió revisar al alza la estimación de producción en 100.000 toneladas”.

EL MAÍZ, EN EL ÚLTIMO TRAMO

En lo que respecta al maíz, la cosecha con destino a grano comercial continúa su curso, alcanzando el 88 % del área estimada a nivel nacional.

El rendimiento medio nacional se mantiene en torno a los 72,3 qq/Ha.

Entre las zonas pendientes de recolección, en la provincia de Córdoba, las labores se encuentran próximas a finalizar en la porción centro-norte, con rindes promedio de 80,5 qq/Ha. En tanto, en el sur de ese territorio aún resta recolectar el 14 % del área, con un rendimiento medio acumulado de 74,3 qq/Ha.



En la provincia de Buenos Aires persisten demoras, particularmente en las zonas centro y sur, donde incluso restan cosechar planteos tempranos.

No obstante, los rendimientos relevados hasta el momento se ubican dentro de los valores esperados. En este escenario, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Argentina celebra el Día del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario:142 años de enseñanza .
Este miércoles se celebra en Argentina el Día del Ingeniero Agrónomo, del Veterinario y de la Enseñanza Agropecuaria, una fecha relacionada con la creación del primer Instituto vinculado a la educación para el agro del país.
» Leer más...
Imagen Noticia
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja impuesto
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja.
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
El trigo remonta, pero la abundante oferta limita las ganancias
Los futuros del trigo de Chicago recuperaban el jueves parte de sus pérdidas del día anterior, pero las expectativas de una abundante oferta mundial limitaban la recuperación y mantenían los precios cerca de sus mínimos recientes.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/15092.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra