Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Tras 45 años de trabajo cerró la empresa autopartista Mattioli
07/08/2019 | 382 visitas
Imagen Noticia
La empresa autopartista Dino Mattioli SAIC cerró sus puertas debido al desplome de ventas registrado en los últimos dos años. · Crédito: NA. Los 36 empleados que quedaban fueron despedidos. Producía repuestos para automóviles de distintas marcas
La autopartista Dino Mattioli cerró sus puertas debido al desplome de ventas registrado en los últimos dos años y despidió a sus 36 empleados en la localidad bonaerense de Virrey Del Pino, partido de La Matanza.

Tras recibir los telegramas de despido, los operarios decidieron tomar la fábrica para asegurarse el pago de las indemnizaciones que les corresponden por ley.

Esta compañía producía repuestos para automóviles de distintas marcas, como Ford, Toyota, Renault, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Fiat, Honda, IKA, Mercedes Benz, Peugeot, Suzuki y Volskwagen.

La autopartista operaba desde hace 45 años una planta de producción de 7.000 metros cuadrados en el kilómetro 40,5 de la Ruta 3, donde en 2015 llegó a tener 70 operarios para unas 60 máquinas operativas.

En medio de la crisis económica, Mattioli cayó en 2018 en concurso de acreedores, una instancia judicial que le podría haber permitido readecuar su actividad y evitar la quiebra, pero el salvataje no llegó nunca.

La industria automotriz atraviesa una crisis profunda desde hace un año: la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que en julio el agregado de la producción de las doce terminales adheridas fue de 21.646 unidades, por lo que cayó 9,5% respecto de junio y 47,8% en comparación con un año antes.

En ese contexto, y sin que existan previsiones de rebote para el sector -a pesar de los 1.000 millones de subsidios que destinó el Gobierno para incentivar las ventas de autos-, los dueños de la autopartista decidieron bajar definitivamente las persianas y despedir a los 36 empleados que quedaban en la planta.

Daniel Ben, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la planta, dijo que los problemas se agravaron a partir de septiembre del año pasado, cuando la firma cayó en concurso de acreedores.

"A partir de ahí los dueños empezaron a atrasarse con los salarios, a lo que se sumó el no pago de aguinaldo, del plus vacacional, más los aumentos paritarios y el pago de la ropa de trabajo. Fuimos perdiendo beneficios y derechos por atrasos de la empresa", señaló Ben.

Unas 20.000 empresas cerraron en los últimos cuatro años 

En los últimos cuatros años se cerraron casi 20.000 empresas en la Argentina, la peor marca desde la crisis del 2001, según reveló un informe de consultora Radar en base a datos de la Afip.

En junio pasado se observó una caída de 19.131 empleadores frente al mismo mes del 2015, lo que representó una baja de 3,4% en los registros oficiales.

Un aspecto que muestra los costos de las políticas aplicadas durante los últimos cuatro años es la dinámica empresarial. “La cantidad de empresas del sector privado registra una caída sostenida durante toda la gestión, con una notable aceleración en el último año”, destacó el reporte al que accedió Ámbito Financiero.

Según Radar, los principales motivos de la fuerte caída son: la menor demanda interna; el aumento del costo financiero (del capital de trabajo) y la falta de previsibilidad para hacer negocios.

Para la consultora, la marca de junio es la mayor pérdida de empresas en casi 18 años. “Tomando solamente el último año, la caída alcanza el -2,7%, la mayor desde la crisis de 2001/2002, lo que da cuenta del fuerte impacto de la corrida cambiaria y las posteriores medidas de ajuste fiscal y monetario”, sostuvieron.

Pero lo más grave para Radar, la firma de la economista Paula Español, es que la desaparición de empleadores no encuentra piso. “Todo indica que esta dinámica se mantendrá en lo que resta del año, dado que los sectores más ‘empresa-intensivos’, ejemplo el comercio, tienen malas perspectivas”, subrayaron.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Argentina celebra el Día del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario:142 años de enseñanza .
Este miércoles se celebra en Argentina el Día del Ingeniero Agrónomo, del Veterinario y de la Enseñanza Agropecuaria, una fecha relacionada con la creación del primer Instituto vinculado a la educación para el agro del país.
» Leer más...
Imagen Noticia
El sorgo, otro exponente de una cosecha que termina mejor de lo esperado
Con casi toda el área recolectada, el sorgo suma en el final de la cosecha otras 100.000 toneladas y cierra con un volumen total de 3,1 millones, 3,3% por encima del año pasado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja impuesto
Exportaciones de soja y subproductos se reactivarían en Argentina tras concretarse baja.
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
Imagen Noticia
La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja
La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/4599.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra